Mitsuyo Kakuta, Jo Nesbø, Lee Child, William McIlvanney y hasta más de 90 autores participarán en el VII Festival Getafe Negro

El ya tradicional Festival de Novela Policíaca de Madrid se celebra en Getafe del 16 al 27 de octubre con el escritor Lorenzo Silva como comisario

GETAFE/ 8 OCTUBRE 2014/ Ya está la séptima edición del Festival de Novela Policíaca de Madrid ‘Getafe Negro’ que, como ya anunciamos meses atrás, prestará especial atención a la cultura y la literatura japonesa , que recibirá como invitada de honor a Mitsuyo Kakuta, una de las grandes escritoras contemporáneas más reconocidas del país y que tendrá, como ya es tradición, al escritor getafense Lorenzo Silva, como presentador y comisario.

VII Getafe Negro se celebrará del 16 al 27 de octubre y ofrecerá un extenso programa de actividades entre conversaciones, encuentros, mesas redondas, firmas de libros, debates, teatro, jazz, concursos entregas de premios, exposiciones y el Festival de Cine Anime-GAFE. Además, esta edición contará con la participación de más de 90 escritores, directores de cine, periodistas, editores, políticos, agentes de las fuerzas de seguridad del estado, letrados y expertos en crimen y corrupción.

Lorenzo Silva, comisario del Festival Getafe Negro
Lorenzo Silva, comisario del Festival Getafe Negro

La edición de 2014 tiene como invitado especial a Japón, por ello cuenta con la colaboración de The Japan Foundation y la Embajada de Japón en España, y abordará las manifestaciones literarias en el país nipón y los nuevos lenguajes en los que se ha acreditado como potencia mundial. Contará con la presencia de Mitsuyo Kakuta, una de las escritoras contemporáneas más prolíferas y mejor reconocidas del país, con más de cincuenta libros, ensayos y novelas a sus espaldas, como La cigarra del octavo día.

Otros grandes autores internacionales de renombre viajarán a Getafe para presentar las claves de sus trabajos literarios, como son el noruego Jo Nesbø, con más de 23 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo; el rey del thriller negro norteamericano, el británico Lee Child; el creadror del ‘tartan noir’, el escocés William McIlvanney. Así hasta más de 90 autores que se darán cita en la localidad en los próximos días, entre ellos también Almudena Grandes, Domingo Villar, Berna González Harbour, Paul French, Carlos Zanón, Juan Cruz, Xavi Ayén, Carlos Salem, Claudio Cerdán, José María Guelbenzu, Eric Frattini, Mariano Sánchez Soler, Lea Vélez o Rosario Curiel.

Entrega de premios

En el marco del Festival Getafe Negro se hará público también el nombre del ganador del Premio José Luis Sampedro, con el que cada año se reconoce a una figura que haya acreditado su trayectoria creadora un nivel de excelencia sobresaliente, con un especial valor humanista, y se celebrará también la entrega del premio del Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe a Solange Camaüer.

El Festival Getafe Negro es una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Getafe, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid, Ámbito Cultural, la Universidad Carlos III, el Instituto Cervantes y AIRBUS. También colaboran la Fundación Japón, la Embajada de Japón, El Corte Inglés (El Bercial), Tibermotor Sur, Centro de Poesía José Hierro, Radio Ritmo, Cultura Inquieta, La Carpa. Creadores de Getafe, Escuela de Escritores, Agrupación de transportistas de Getafe, Don Galo, Centro Unesco de Getafe y GAFE. Asimismo el festival cuenta con la colaboración de numerosas editoriales.

Corresponsal / Arantxa Naranjo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.