Los presupuestos para el 2015 corren el riesgo de no ser aprobados por la oposición a pesar de ser calificados como “mucho mejores que el de 2014”
El alcalde de Getafe, Juan Soler, declara que Esperanza Fernandez, de UPyD “quiere formar una mayoría negativa con Podemos” afirmando que “no se da cuenta del error que está cometiendo”
GETAFE / 4 DICIEMBRE 2014 / El alcalde de Getafe, Juan Soler, junto al concejal de Hacienda, Fernándo Lázaro, han presentado públicamente el presupuesto municipal para 2015 que tendrá que pasar por Pleno de este jueves, 4 de diciembre. La aprobación se torna complicada tras las declaraciones de UPyD, partido con el que gracias a su voto y al del concejal no adscrito, pudo sacar adelante los presupuestos de 2014.
El presupuesto supera los 173 millones de euros, un 0,7 % más que el anterior ejercicio debido al aumento de ingresos por la venta de suelo tal y como han explicado durante la comparecencia. Estos presupuestos supondrán, según Soler “mejoras en todos los servicios a los ciudadanos” destacando que “hay quienes quieren que la gente sea pobre y yo lo que pretendo es que haya una clase media que viva comodamente”.

Las líneas generales del presupuesto
Fernándo Lázaro explicó las líneas del presupuesto de 2015 donde en ingresos hay previsto que suba la venta de suelo público y en cuanto a los gastos los dividió en tres bloques: Políticas Sociales con una previsión de gasto de 8,5 millones de euros, Empleo con una inversión destinada a la Agencia Alef de 7,6 millones de euros e Industria donde también aumentan el presupuesto a la empresa municipal Gisa en 9,8 millones euros. También han destacado que se subirá un 4,66% el presupuesto de Seguridad, un 1,66 % más en Bienestar, y un 10,23 % más en Medio Ambiente, donde mucho de esta inversión irá a para a Lyma adquiriendo nueva maquinaria. También suben el resto de partidas excepto Comercio, porque se han transferido las partidas a industria y en Transporte Público, que también baja aunque señalan que es debido a que ham subido la aportación con el Consorcio de Transportes en más de un 30%.
Por otro lado también han destacado que quieren destinar casi 2 millones de euros en pagar el 50% de la paga extra que se le debe a los funcionarios del Ayuntamiento.
Avisan del “riesgo” si no son aprobados los presupuestos
“Si no se aprueban los presupuestos y vamos a recortes será por el capricho de Esperanza Fernandez” ha mantenido constantemente el primer edil getafense el cual ha destacado que “de ser así ·tendremos que comunicarles a los trabajadores que, por ejemplo, la paga extra no la podrán pagar, eso sí lucharé por cada uno de los trabajadores de las empresas públicas, sobretodo la de Lyma”. Lázaro por su parte añadió que si los presupuestos no salen adelante, se pondría en peligro los nuevos servicios de Lyma a los nuevos barrios, suministros y conrtatos, servicios deportivos y actividades, servicios al mayor, subvenciones a entidades sanitarias , las nuevas maquinas de Lyma, el colegio de Los Molinos, la remodelación de la plaza Tirso de Molina, el pago de las expropiaciones, entre otras.
Corresponsal / Sonia Baños