Sara Hernández: “Soler miente una y otra vez cuando habla de bajada de impuestos”
Los socialistas presentan sus propuestas a los impuestos y aseguran que “el PP ha devuelto 3 millones que estaban destinados a programas sociales y empleo”
GETAFE/30OCT/IMPUESTOS_ El Grupo Municipal Socialista ha presentado hoy sus propuestas en materia de ordenanzas fiscales para 2014 y ha denunciado que las medidas propuestas por el Gobierno del PP “no tienen en cuenta lo más mínimo cómo ayudar a los que más lo necesitan, porque a Soler no le importan las necesidades de los ciudadanos de Getafe” y “es por eso que Getafe necesita un Gobierno social”, añade la secretaria general del PSOE local, Sara Hernández.
Los socialistas aseguran que el Gobierno popular, en la ejecución del presupuesto de 2012, los primeros presupuestos gestionados íntegramente por ellos, “han devuelto tres millones de euros de partidas que estaban destinadas a empleo y programas sociales, con 16.000 desempleados, 30.000 getafenses viviendo en el umbral de la pobreza y otros 5.000, en una pobreza severa, eso sí, ha incrementado en un 67% el presupuesto para festejos”.
Hernández añade que “el Gobierno de Soler ha dejado de gastar 1,3 millones de euros en políticas de emergencia, 700.000 euros menos en programas de participación ciudadana y otros 400.000 euros en transporte, por ejemplo quitando la línea 411 de Perales del Río, pero, repito, ha aumentado un 67% el dinero destinado a festejos, esa es su forma de gestionar el presupuesto de nuestra ciudad“.
Además, la edil ha denunciado que “el Gobierno del PP miente una y otra vez cuando habla de bajada de impuestos” y pone como ejemplo “una vivienda en Las Margaritas que el año pasado pagó 238 euros de IBI, este año pagaría con nuestra propuesta 232 euros, frente a los 242 euros que abonaría si salen adelante las intenciones del PP”.
El Grupo Municipal Socialista propone, en lo que al IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) se refiere, la aplicación del coeficiente de 0,420, frente al 0,436 que propone el PP (actualmente es del 0,478), y una bonificación del 50% a todas las viviendas de protección pública, VPPB y VPPL, durante los cinco años siguientes al otorgamiento de su licencia de ocupación.
También proponen una bajada progresiva del número del coche en los vehículos más comunes de hasta 20 euros en el recibo, mientras que los coches de gama alta no han de tener dicha rebaja.
Solicitan, no sólo facilidades de pago, sino también un sistema de bonificación de hasta el 100% en de tasas y precios públicos para desempleados que no cobren ninguna prestación, pensiones no contributivas o mínimas. Y una línea de subvenciones para aquellas familias que han tenido que renunciar a su plaza en una Escuela Infantil o Casa de Niños por no poder pagar los precios impuestos por la Comunidad de Madrid.
Además, los socialistas de Getafe también presentan propuestas destinadas a lograr ingresos para las arcas públicas, entre ellos el recargo del 50% a todas las viviendas desocupadas que figuren a nombre de una empresa o sociedad y un aumento del 100% de las tasas que abonan las entidades financieras por los cajeros automáticos que tienen en línea de fachada.
ARANTXA NARANJO