IU Getafe rechaza la construcción de un gasoducto en Perales del Río para abastecer el sur de la capital
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a un proyecto de Gas Natural Transporte para construir un gasoducto en Perales del Río de 9,6 Km que cruzará el subsuelo del barrio. IU Getafe se opone y pide a la Comunidad de Madrid que “deje de utilizar la zona del sur de Madrid como cubo de basura”
GETAFE / 30 JUNIO 2014/ El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha denunciado que la Comunidad de Madrid va a “castigar” a los vecinos de Perales del Río con la construcción de un nuevo gasoducto en Perales del Rio que, instalado en este barrio getafense, preste servicio a toda la zona del sur de la capital madrileña, más concretamente al distrito de Usera.
Al conocer la noticia, IU ha pedido a la Comunidad de Madrid mediante un comunicado de prensa que “deje de utilizar la zona sur madrileña como cubo de basura de todas sus decisiones” y exige para los vecinos de Perales del Río “el mismo trato que el que reciben otras zonas de la región”.
Y es que IU Getafe considera que “Perales del Río ya sufre los inconvenientes que generan las numerosas infraestructuras municipales que atraviesan este barrio, como para soportar una nueva obra faraónica como la construcción de un gasoducto en Perales del Rio” e insisten en que “bien podría hacerse aprovechando la red existente en Madrid capital”.
Se trata de un proyecto de Gas Natural Transporte aprobado por la Comunidad de Madrid, que cuenta con un presupuesto de 6,7 millones de euros, un plazo de ejecución de 12 meses y que contempla la construcción de un gasoducto en Perales del Rio con una presión máxima de servicio de 59,5 bar y una longitud de 9,6 kilómetros que recorrerá el subsuelo del barrio de Perales del Río.
Entre los muchos inconvenientes que esta instalación acarreará al barrio, están las obras que afectarán a más de 30 fincas y que en la zona en la que se instale el gasoducto está prohibido plantar árboles o arbusto, hacer trabajos de arada o cava, ni llevar a cabo cualquier tipo de construcción, obra, edificación o movimiento de tierra.
www.NoticiasParaMunicipios.com se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para preguntarle al respecto, pero no ha obtenido ninguna respuesta.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo