Los concejales y técnicos imputados por el ‘caso Aparcamientos’ niegan estar procesados a día de hoy
El Juzgado que lleva el ‘Caso Aparcamientos’ notificó el Auto de Transformación donde comunica que por su parte finaliza la instrucción donde concejales socialistas y la mesa de contratación tienen diez días para que empiece un juicio oral o su sobreseimiento.
GETAFE / 7 FEBRERO 2014 / Ayer por la tarde saltó una noticia que conmocionó el panorama político local y que según vayan pasando los días tendrá mayores repercusiones. El Juzgado que lleva el ‘Caso Aparcamientos’ notificó el Auto de Transformación donde comunica que por su parte finaliza la instrucción donde los concejales socialistas Pedro Castro (ex alcalde), David Castro (ex concejal de Hacienda), Cristina González (ex concejala de obras) y el portavoz del partido, José Manuel Vázquez, así como la mesa de contratación íntegra donde se encuentran técnicos y Silvia Uyarra (IU) y el ex concejal de Urbanismo, también del PSOE, Santos Vázquez, dan un salto de imputados a procesados.
Sin embargo, este auto no sentencia, y los citados anteriormente siguen siendo imputados y no procesados porque tienen 10 días para que tanto el Ministerio Fiscal y la acusación particular (Partido Popular) soliciten la apertura del Juicio Oral formulado escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa, como ya ha pedido en varias ocasiones la propia fiscalía ya que entienden que el proceso del caso aparcamientos “han sido siempre conformes a Derecho”.
La mayoría de los imputados se han puesto de acuerdo para presentar un recurso de Apelación ante la Audiencia Provincial y por otro lado cuentan con un informe de la UDEF (Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal del Cuerpo Nacional de Policía) donde señalan que “no se han observado flujos monetarios referidos a relaciones comerciales que pudieran evidenciar un presunto pago de dádivas a través de entramados societarios ya que no se encuentran relaciones entre los funcionarios y personas del sector público imputadas y las empresas adjudicatarias del concurso”, señalando expresamente de los ediles que “no se detectan incrementos patrimoniales que pudieran tener un ingreso desconocido”.
LAS REACCIONES
Sin embargo las reacciones han sido esclarecedoras. En la Asamblea de Madrid, durante la celebración del primer pleno del ejercicio 2014, las filas del PSOE se mostraban serias con el tema y sin apenas información donde agarrarse. Fuentes de este medio han podido saber que el propio Juan Barranco informaba a sus compañeros ante un tema que de ser firme podría traer problemas a estas siglas.
En IU la reacción ha sido diferente. En la mañana de hoy se dará cuenta de movimientos por este hecho tan denso.
CASO APARCAMIENTOS
Fue en 2009 cuando el Partido Popular presentó una demanda por una adjudicación de más de 1.400 plazas de aparcamiento a una cooperativa que encargó su construcción a una empresa, Jilguero 2005, cuyo presidente era José Miguel Vieito, el marido de Cristina González, por entonces encargada de la cartera de Obras y Servicios, y los padres de la edil secretario y tesorera de la cooperativa.
Esto fue aprobado en 2007 por la Junta de Gobierno en cuya mesa de contratación se encontraban los hoy en día imputados por votar a favor de dicha adjudicación. Las cinco cooperativas de aparcamientos las gestionaba Roblepark S.L y una de esas empresas era Jilguero 2005.
SONIA BAÑOS