La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto con las concejalas de Educación, Yolanda Martínez, y Mujer, Monchi Fernández, han mantenido hoy en el Ayuntamiento un encuentro con los responsables de las escuelas infantiles municipales de gestión indirecta.

Durante la reunión se han analizado diversos asuntos de interés en relación con el transcurso del actual curso escolar, el proceso de escolarización de nuevos alumnos así como las novedades de cara al próximo curso.

En Collado Villalba las escuelas que imparten el primer ciclo de Educación Infantil son la Casa de Niños ‘Hada Tragamanzanas’; la Escuela Infantil ‘La Vaca Flora’; y la Escuela Infantil ‘Calimero’. En el encuentro han participado, además, la Escuela Cuentacuentos de la Comunidad de Madrid y el director del Colegio Mariano Benlliure, que el próximo curso escolar incorpora el ciclo de 0 a 3 años.

Escuela Infantil La Vaca Flora, en Collado Villalba
Escuela Infantil La Vaca Flora, en Collado Villalba

Curso 2022 – 2023 con novedades para los más pequeños

Y es que el próximo curso, 2022-2023, arrancará en la Comunidad de Madrid con muchas novedades para los más pequeños de la casa. El Ejecutivo regional habilitará cerca de 2.000 nuevas plazas de entre 0 y 3 años en 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) repartidos en 22 municipios de la región.

En el caso de Collado Villalba, el colegio Mariano Benlliure es el que ha sido seleccionado por la Comunidad de Madrid para implantar el próximo curso la extensión de la educación de 0 a 3 años.

El pasado mes de marzo, la brigada de Obras de Collado Villalba comenzó a realizar los necesarios trabajos de adecuación en el edificio del colegio Mariano Benlliure para acoger el próximo año a los niños de 0 a 3 años.

Obras de adaptación de las aulas del colegio Mariano Benlliure de Collado Villalba para los niños de 0 a 3 años
Obras de adaptación de las aulas del colegio Mariano Benlliure de Collado Villalba para los niños de 0 a 3 años

Los trabajos de remodelación consisten, principalmente, en la reubicación de diferentes dependencias y aulas, acondicionamiento de espacios (incluyendo el patio, con mobiliario adecuado a las edades), así como la adaptación de baños y aseos, puertas de acceso y sistemas de seguridad, entre otras actuaciones.

«Se están tirando muros, se están quitando distintos elementos de los baños, como bañeritas o tazas, que hay que comprar más pequeñas para los más pequeños, hay que acondicionar zonas de biberones, iluminación de las aulas, hay que proteger radiadores, vamos a tener que cambiar las puertas de las nuevas aulas para evitar que los pequeñines se puedan pillar… El trabajo es muy grande», detalló entonces el director del centro, Chema Valero.

Colegio Mariano Benlliure
Colegio Mariano Benlliure, en Collado Villalba

Cada uno de los cursos de este primer ciclo de Educación Infantil cuenta con un ratio diferente: 8 plazas en el caso del aula de recién nacidos, 14 en la de 1-2 años y 20 para los alumnos de 2-3 años, ha señalado el Ejecutivo madrileño en un comunicado. Este proyecto pionero se va a llevar a cabo en los centros educativos públicos y se empezará implantar en zonas donde existe un alto crecimiento demográfico y gran demanda de plazas escolares públicas.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.