El Pleno de Collado Villalba rechazó ayer, con el voto en contra del equipo de Gobierno y la abstención de Vox y MCV Corazón Villalbino, una moción presentada por el PSOE y Unidas por Collado Villalba para mejorar los Servicios Sociales en la localidad, iniciativa que recibió el apoyo de Más Madrid. La propuesta se presentó en la sesión plenaria villalbina, tras el debate sobre la ordenanza de movilidad, haciéndola coincidir en el tiempo con la tramitación de la nueva Ley de Servicios Sociales madrileña en la Asamblea de Madrid.

“En el municipio se ha expulsado del sistema de Servicios Sociales a familias vulnerables y, prueba de ello, es la disminución de intervenciones y atenciones, que ha bajado en un 12% en 2021”, argumentó la portavoz socialista. Los socialistas ejemplificaron las «carencias» de Servicios Sociales en Villalba con menciones al «retraso en la concesión de ayudas a la dependencia, falta de apoyo económico a las ONGs locales que trabajan con los más vulnerables y el Plan de Inclusión Social elaborado en 2016 y aún sin aprobar», entre otras cuestiones.

Edificio Polifuncional de Collado Villalba, donde se sitúan la Concejalía de Mujer, el Punto del Observatorio Regional de Violencia de Género, Inmigración y Voluntariado, Servicios Sociales y la OMIC
Edificio Polifuncional de Collado Villalba, donde se sitúan la Concejalía de Mujer, el Punto del Observatorio Regional de Violencia de Género, Inmigración y Voluntariado, Servicios Sociales y la OMIC

El grupo municipal Unidas por Collado Villalba pidió, a través de una moción para «potenciar la creación de comunidades energéticas» en Collado Villalba. La formación morada reclamó que se pusiera en marcha un espacio municipal que dé publicidad y asesoramiento en la creación de estas comunidades y en la solicitud y gestión de las ayudas públicas para instalaciones fotovoltaicas. Estos procesos son «siempre engorrosos y costosos para vecinos y empresas con limitados recursos».

Este asunto fue apoyado por Unidas por Collado Villalba, Más Madrid y PSOE, con la abstención de PP, Cs, edil no adscrita y MCV Corazón Villalbino. Vox votó en contra.

Instalación de placas fotovoltaicas
Instalación de placas fotovoltaicas. Archivo

Vox propuso durante el Pleno de ayer la creación de diferentes protocolos de actuación, con toda la documentación necesaria, sobre cada PIR que se apruebe, así como de las subvenciones europeas solicitadas o recibidas, entre otras cuestiones. Se trataba de una iniciativa centrada en la transparencia para la adecuada gestión de las inversiones, subvenciones y fondos a los que concurre o se reciben en el Ayuntamiento.

La propuesta salió adelante con los votos a favor de Vox, Unidas por Collado Villalba, PSOE, PP, Cs y la edil no adscrita; la abstención de Más Madrid; y el voto en contra de MCV Corazón Villalbino.

Los centros educativos, protagonistas en el cierre del Pleno

Más Madrid Collado Villalba reclamó ayer al equipo de Gobierno municipal que elabore un inventario de los edificios con presencia de amianto y, a partir de ese listado, desarrolle una estrategia para la erradicación de dicha sustancia en la localidad.

Esta petición viene motivada tras la publicación de un informe de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras Madrid (CCOO) sobre la exposición al amianto en centros de enseñanza públicos no universitarios que desvela que en Collado Villalba hay nueve espacios educativos que están o pudieran estar afectados por la presencia de amianto. La moción salió adelante con el apoyo unánime de todos los grupos municipales del Ayuntamiento.

colegio
Una profesora junto con alumnos de Educación Primaria (Foto: Archivo Ep)

Junto a esta cuestión centrada en los colegios e institutos de la localidad, el PSOE presentó una iniciativa pensada para conseguir entornos seguros y accesibles en los centros educativos y en la que se defendían «las medidas necesarias para facilitar la vida a los vecinos y vecinas que acuden diariamente a un centro escolar y de los que viven en las cercanías, así como fomentar los hábitos saludables» de Collado Villalba. “Entendemos -dijo su portavoz – que se necesitan soluciones múltiples, transversales y de actuaciones en varios campos como el urbanismo, la movilidad, o el medio ambiente”.

La propuesta fue aprobada con los votos a favor del PSOE, Más Madrid, MCV Corazón Villalbino y Unidas por Collado Villalba. El equipo de Gobierno y Vox se abstuvieron.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.