‘Caminar todo es empezar’ es el título del taller con el que arranca la nueva programación del área de Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba en estos últimos meses de 2022, que llega bajo el título ‘Creando redes, construyendo igualdad’.
Este taller, que se celebrará todos los martes entre el 27 de septiembre y el 25 de octubre ofrece a los asistentes la posibilidad de descubrir «todo lo que caminar te puede ofrecer para desconectar de la rutina diaria y convertir la gestión del tiempo personal en una actividad divertida y saludable donde aprender a disfrutar del entorno«. La iniciativa se desarrolla los martes de 10 a 11:30 horas en el Aula Formación Mujer.
También desde el 27 de septiembre se imparte el taller ‘Tejeres y saberes, iniciación al ganchillo y punto con agujas’. Esta propuesta está dirigida tanto a mujeres como a hombres y se realizará los martes de 17 a 18:30 horas el Aula Formación Mujer. «Tejer a mano en grupo es altamente recomendable: mejora nuestro estado anímico, aporta calma, nos relacionamos, iniciamos nuevas amistades…», explican desde el área de Mujer. Mabel Barrera colabora en esta iniciativa.

El curso ‘Crecer Juntas’ apuesta por el autoconocimiento como herramienta «esencial» para fortalecer el bienestar físico, mental y emocional, además de potenciar la capacidad de escucha y la creación de vínculos. El taller será impartido por Asun Llanos los miércoles entre el 28 de septiembre y el 30 de noviembre en el Aula Formación Mujer. El horario será de 10 a 11:30 horas.
El mes de septiembre finaliza en la programación del área de Mujer con el taller ‘Mujeres, salud mental y patologías asociadas’. «Nuestros actos, nuestra voluntad y sentimientos son producto de la física, la química y el medio que nos rodea, y el cerebro es el órgano que dirige. En su funcionamiento intervienen sustancias que pueden convertirse en la solución a un problema grave o en la llave de entrada a problemas más profundos», avisan desde la Concejalía.
Para afrontar estas situaciones se ha convocado este taller que se desarrollará los jueves, entre el 29 de septiembre y el 13 de octubre, de 18 a 19:30 horas. Cristina Arribas, enfermera de Atención Primaria IMSALUD, colabora en este curso que se impartirá en el Aula Formación Mujer.

Todas aquellas personas interesadas en estos talleres pueden acudir al Área de Mujer (Centro Polifuncional. Pza. del Príncipe de España, s/n. 91- 851 97 45) y consultar la página web municipal. Las inscripciones también se realizan a través de la web municipal o en la propia Concejalía para aquellas personas con dificultad en el acceso a medios tecnológicos.
Entre las propuestas planteadas para octubre, noviembre y diciembre se encuentran talleres sobre literatura, autocuidado, gimnasia facial, música, mandalas, petanca en familia, lectura creativa, uso eficiente del móvil o mindfulness. Esta colección de actividades se pone a disposición de la población «con el fin de construir espacios y tiempos compartidos por igual entre mujeres y hombres«, destacan desde el Ayuntamiento de Collado Villalba.