La líder de Podemos y ministra de Derechos Humanos, Ione Belarra, ha asegurado este viernes en Getafe que ha sido un «error» contribuir desde España a la «escalada bélica» en Ucrania. En este sentido, se ha preguntado si el siguiente paso en la guerra de Ucrania será mandar a soldados españoles al conflicto, después de que el presidente, Pedro Sánchez, haya confirmado que se enviarán 10 carros de combate tipo ‘Leopard’ al país y haya considerado legítima la petición de cazas de combate que le planteó su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.
Durante una visita al municipio de Getafe, Belarra a vuelto a demandar al PSOE que reflexione sobre el envío de armas porque, a su juicio, contribuir a la escalada bélica es un «error» y propone, como alternativa, que el Ejecutivo emplee su liderazgo internacional para avanzar en una resolución pacífica del conflicto.
«Nos dijeron primero que no íbamos a mandar nunca material ofensivo. Luego nos dijeron que sí había que mandar misiles antiaéreos, después que vamos a mandar tanques y ahora cazas; ¿qué es lo siguiente, mandar soldados españoles a Ucrania?», se ha cuestionado Belarra en declaraciones a los medios.
Junto a la candidata de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, y su homóloga en Getafe, Alba Leo, la ministra ha subrayado que la «escalada bélica no ha contribuido en nada a ayudar a Ucrania».
Escenario de guerra nuclear
Tras cumplirse hoy un año desde que estalló la guerra, Belarra ha proclamado que en este tiempo se ha demostrado que Podemos dice «la verdad» y que esta guerra solo va a terminar con una negociación y un alto el fuego, o con el enfrentamiento militar entre potencias nucleares.
«Lamento mucho decir que estamos más cerca del segundo escenario que del primero», ha lanzado cuestionada tras ser cuestionada por el envío de diez tanques ‘Leopard’ a Ucrania y la posición del presidente de estudiar la petición de Zelenski de entrega de aviones de combate.
En clave local, la portavoz de Podemos y teniente de Alcalde, Alba Leo, ha recordado que mientras el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, «destroza zonas verdes», en Getafe el Gobierno ha plantado 15.000 árboles, cifra que pretende «triplicar» y proteger mediante una ley.