El grupo de voluntarios ‘Enmienda, limpia tu mierda’, vuelve a organizar una recogida de toallitas y más basura en la ribera del Jarama, a la altura de San Fernando de Henares – Coslada.
Como señala su organizadora, Nazareth Saiz «te necesitamos para devolverle a la ribera del Jarama su brillo». En esta ocasión y debido a la colaboración de la empresa VESpain «vamos a hacer un recorrido de retirada de residuos apto para peques, así que invitamos a las familias a participar», ha señalado.
El lugar de encuentro será el parking que queda a mano izquierda de la entrada al Polideportivo. «Desde ahí, -como señala Nazareth-nos iremos repartiendo por varios lugares». Para participar en la recogida de basura, puedes inscribirte aquí

Es recomendable ir con pantalón largo, ya que hay ortigas y peligro de que pueda picar algún bicho; también es recomendable llevar botas que cubran los tobillos, agua y algo de picar «para reponer fuerzas».
‘Enmienda, limpia tu mierda’, dos años luchando por el medio ambiente
Nazareth Saiz lo tenía claro, «al salir del confinamiento, con horarios restringidos, vi que el río estaba precioso y a la semana lo habían destrozado; tenía una idea idealista pensando que todo el mundo entraría en razón, pero todo empeoró«.
Así, con el «enfado» de Nazareth surgió ‘Enmienda, limpia tu mierda’, un grupo de voluntarios cuyo principal objetivo fue y sigue siendo limpiar los ríos y «librarles» de basura y, sobre todo, de toallitas húmedas no biodegradables y que atentan contra el medioambiente ya que pueden pasar cientos de años hasta su desintegración.
En este sentido, hace unos meses, el Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Política Medioambiental, y esta agrupación de voluntarios pusieron en marcha la campaña de prevención y sensibilización ‘La toallita que más ensucia’. Su objetivo fundamental es prevenir el arrojo de toallitas por el inodoro, así como papel de WC húmedo, que tampoco se degrada.
Así, este grupo arrancó limpiando en la ribera del Jarama, tanto en San Fernando de Henares como en Arganda y otras zonas. Como señala Nazareth «nos especializamos en toallitas» y hace un año «comenzó a unirse más gente para ayudarnos».
Este año, además de las limpiezas, estos voluntarios quisieron, tal y como explica Nazareth, «hemos querido centrarnos en dar soluciones, por lo que, junto a otros grupos, creamos la Plataforma Ríos Limpios, que el pasado 30 de enero celebró un encuentro ciudadano para reflexionar sobre la «lamentable situación del río Jarama» y otros ríos de la Comunidad de Madrid, invadidos de toallitas y otros residuos arrastrados por aguas residuales, como señalan las entidades organizadoras.