El próximo domingo 30 de enero se celebrará un encuentro ciudadano para reflexionar sobre la «lamentable situación del río Jarama» y otros ríos de la Comunidad de Madrid, invadidos de toallitas y otros residuos arrastrados por aguas residuales, como señalan las entidades organizadoras.

El acto se celebrará en el Centro Cívico de El Cerro, en Coslada y pretende, entre otros objetivos, denunciar los «graves riesgos sanitarios y medioambientales» que se están produciendo en el tramo medio del principal río madrileño, así como establecer las bases de una organización social estable que trabaje por la limpieza de las márgenes y el final de estos vertidos, esta organización se llamará “Plataforma Ríos Limpios”.

Las personas que organizan y participan en este encuentro forman parte de los colectivos ciudadanos que llevan «años denunciando los vertidos, promoviendo acciones de limpieza fluvial y estimulando entre las administraciones la necesidad de que intervengan con urgencia para poner fin a este inaceptable estado de degradación».

El esfuerzo y los objetivos de la “Plataforma Ríos Limpios” son compartidos y apoyados por diversos colectivos ecologistas y sociales.

La Plataforma ha desplegado en las últimas semanas diversas actuaciones dirigidas a los ayuntamientos del tramo medio del Jarama y de los grupos de diputados de la Asamblea de Madrid, con el fin de reclamar su participación activa ante las administraciones que tienen recursos y competencias para poner fin a estos vertidos  y recuperar las riberas colmatadas de residuos y malos olores.

En este sentido, esta semana, el Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Política Medioambiental, y la agrupación de voluntarios Enmienda limpia tu mierda han puesto en marcha la campaña de prevención y sensibilización ‘La toallita que más ensucia’. Su objetivo fundamental es prevenir el arrojo de toallitas por el inodoro, así como papel de WC húmedo, que tampoco se degrada.

Como señalan las entidades organizadoras «estamos convencidos que desde el trabajo organizado se acortarán los plazos para conseguir que el río Jarama, y otros, recuperen la calidad ecológica que establece como objetivo la Directiva de Aguas y a la que están obligados los gobiernos y gestores de nuestras administraciones».

Inscripción

La inscripción en este Congreso se puede realizar desde esta dirección. El aforo es limitado a 40 personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.