En el último Pleno municipal, el grupo de Más Madrid Móstoles planteó una propuesta para que el Ayuntamiento instara al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que aplique «de forma urgente» la Ley de Vivienda estatal y «permita que Móstoles sea declarada como zona tensionada».
«Actualmente, el precio de la vivienda en Móstoles se ubica alrededor de los 2.000 euros el metro cuadrado para compra y 13 euros el metro cuadrado para alquiler», insistían desde Más Madrid, que ve fundamental actuar «de manera urgente» para atajar el problema de acceso a la vivienda que tienen los vecinos de la localidad.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada en el Pleno por el Gobierno municipal, formado por PP y Vox. Aún así, desde Más Madrid no tiran la toalla y han vuelto a la carga con otra propuesta en materia de vivienda, para hacerla más accesible: la creación de un Observatorio de la Vivienda.
Desde Más Madrid Móstoles han vuelto a mostrar su preocupación por el acceso a la vivienda en nuestra localidad, con una oferta de vivienda en venta o alquiler que no responde a la demanda existente y que, según la formación, dificulta el acceso a una vivienda digna a los vecinos y vecinas de Móstoles, creando problemas derivados como el cada vez mayor retraso en la edad de emancipación o las dificultades que tienen las personas mayores o familias monomarentales para lograr ese derecho a una vivienda digna del que habla el artículo 47 de la Constitución Española.

Conocer la situación
En ese sentido, la formación defiende que un Observatorio de la Vivienda permitiría conocer de primera mano la situación de la vivienda en Móstoles, para así poder desarrollar políticas municipales específicas destinadas a paliar este grave problema en nuestro municipio.
Por eso, el grupo municipal llevará ante el próximo Pleno la necesidad de crear un Observatorio de la Vivienda en Móstoles, que además pueda servir también como nexo de unión entre la esfera pública y la privada, invitando a participar tanto a asociaciones que traten este tema como a actores privados que puedan aportar soluciones al mismo.
«Preguntas como cuántas viviendas vacías existen y por qué no salen al mercado o cuántas viviendas tiene que promocionar el Ayuntamiento serían respondidas por este Observatorio para así solventar cuanto antes este dramático problema que está recorriendo generaciones enteras que ven su futuro comprometido e inaccesible», ha añadido Jesús Arrabé, concejal de Más Madrid Móstoles.