Más Madrid Móstoles ha avanzado que, si alcanzan el Gobierno municipal el próximo 28 de mayo, pondrán en marcha un Plan municipal de bonificaciones fiscales al comercio local y a las pequeñas y medianas empresas «que contraten a jóvenes de Móstoles menores de 30 años».

Así lo ha anunciado este jueves la ‘número dos’ de la formación, Ana Tejero, durante un acto de campaña con jóvenes de la localidad, un encuentro que contó también con activistas LGBTI+, recordando «la importancia que tiene entre la juventud denunciar la discriminación y la violencia que sufren estas personas».

Tejero ha insistido en que el objetivo del Plan es garantizar con las bonificaciones «una serie de incentivos para el comercio y unas condiciones laborales dignas al joven contratado, impulsando así la economía local y que los jóvenes puedan hacer despegar su proyecto vital en la ciudad» y no tengan que abandonarla.

Desde Más Madrid también han recordado que, en términos de empleo, también han hecho «una apuesta muy fuerte» en el programa electoral para el desarrollo en la localidad de «un nuevo polo de investigación energética que traiga a Móstoles empleos de alta calidad», dentro del Plan Reindustria.

«Hemos hablado con el laboratorio tecnológico más importante que hay en nuestro país, que es el de Repsol, que está aquí en Móstoles, también con el Instituto Madrileño de Energía, con el IMDEA Energía, con la Universidad Rey Juan Carlos, para entre todos hacer este polo de investigación energética», añaden desde la formación.

El llamado ‘Plan Reindustria’ es el proyecto de reindustrialización verde para la Comunidad de Madrid que presentó hace unas semanas Más Madrid, consistente en siete polos de desarrollo para articular una política industrial en la región madrileña, uno de los cuales estará en Móstoles.

«Queremos una ciudad para vivir, un Móstoles que sea una referencia en sí misma, que no sea la periferia de nada, que no haya que estar mirando constantemente hacia fuera pensando en términos de empleo o de vivienda«, insisten desde la formación, que también ha avanzado otras medidas para el colectivo de los jóvenes.

Más Madrid Móstoles ha estrenado este fin de semana 'La Mostoleña'/ Más Madrid
Más Madrid Móstoles ha estrenado este fin de semana ‘La Mostoleña’/ Más Madrid

Psicólogos en los institutos

En este sentido, teniendo entre sus prioridades la salud mental de la juventud, han anunciado también «una inversión de 1 millón de euros para que haya dos psicólogos/as en cada uno de los 13 institutos públicos de Móstoles, a través de un convenio con Madrid Salud para atender las necesidades del alumnado.

«Las realidades del problema comienzan cuando nacemos y no tenemos todas y todos las mismas oportunidades. Se recorta el acceso a oportunidades educativas y, si no tienes plaza en la educación pública, la única opción entonces es pagar por una plaza. Y si no puedes pagar una plaza, te toca dejar los estudios y ponerte a trabajar, con el consiguiente deterioro de la salud mental«, aseguran.

Frente a esta situación, Más Madrid propone «fomentar la educación pública en todos los niveles educativos y la necesidad de un replanteamiento estratégico de la formación profesional, reforzando la formación en las nuevas tecnologías que Más Madrid va a promover también a través del citado plan Reindustria».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.