Ocho años después de que el socialista David Lucas arrebatara la Alcaldía de Móstoles al PP tras 12 años de Gobierno en la ciudad, el profesor mostoleño Manuel Bautista, aún hoy viceconsejero de Educación en funciones de la Comunidad de Madrid, tiene en su mano recuperar el bastón de mando el próximo 17 de junio tras la abultada victoria lograda en las elecciones municipales del 28 de mayo pasado.

Ente medias de estos ocho años, la localidad ha vivido dos legislaturas de muchos sobresaltos, sobre todo desde la repentina renuncia de David Lucas a la Alcaldía en 2018, que quedó en manos de la también socialista Noelia Posse.

Posse, que ganó en 2019 las elecciones, se ha visto envuelta en los últimos años en varios casos de nepotismo y en acusaciones de corrupción hasta la misma campaña electoral, que ha afrontado al borde del banquillo por el llamado ‘Caso ITV’.

Con la alcaldesa y varios de sus concejales cercados por la Justicia, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, confió la candidatura del PP en Móstoles a un por entonces desconocido Manuel Bautista, mostoleño por los cuatro costados, docente, director de instituto, que había pasado los últimos años gestionando en la Consejería de Educación.

Desde que tomó el mando de la candidatura del PP mostoleño, Bautista se ha recorrido las calles y plazas del municipio con un objetivo fundamental: convencer al vecino de que era necesario acabar en Móstoles con “la agonía de estos ocho años de un gobierno socialcomunista en la ciudad” y a poner fin a “las políticas ‘posseistas'”.

Ya está bien de sectarismo, de nepotismo, de enchufismo, de la incapacidad de gestión, estamos hartos de salir en la tele porque enchufan a unos, condonan deudas a otros“, señalaba una y otra vez al comienzo de una precampaña electoral de casi 10 meses, desde que fuera nombrado en julio de 2022 para encabezar la lista del PP.

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, junto a Manuel Bautista en la sede del PP atacada/ Rubén S. Lesmas
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, junto a Manuel Bautista en la sede del PP atacada/ Rubén S. Lesmas

Una campaña con contratiempos

Una precampaña y campaña que no ha estado exenta de contratiempos y de “juego sucio” por parte de algunos de sus rivales, que han intentado minarle durante todo este tiempo insinuando un desconocimiento de la ciudad o que no residía en ella. Tanto que el Ayuntamiento llegó a abrirle un expediente de comprobación padronal blandiendo una supuesta denuncia anónima. Se llegó a filtrar incluso una foto del buzón de sus padres.

Yo recibí una carta en mi domicilio de Móstoles, donde vivo y donde estoy empadronado, donde se manifiesta claramente, y lo dice de forma taxativa, que ha habido una brecha de seguridad del Ayuntamiento y por tanto de ahí han salido mis datos padronales”, denunciaba en una entrevista con Noticias para Municipios al inicio de la campaña, donde nunca más se volvió a hablar del tema.

Campaña que se cerró con otro hecho “detestable”, cuando dos personas, «reconocidos miembros de ultraizquierda», irrumpieron y rociaron con gas pimienta la sede local del PP, donde en esos momentos se impartía un curso para interventores y apoderados de cara a la jornada electoral del 28M, por lo que había decenas personas en su interior.

No fue nada más que un síntoma de nerviosismo de la izquierda, pero lo que realmente lo que importó en la campaña fue el trabajo del PP“. Creo que lo que realmente ha sido decisivo ha sido el magnífico trabajo que se ha desarrollado a lo largo de estos 10 meses, todo el equipo de campaña, toda la lista”, ha insistido Bautista a Noticias para Municipios, una vez que el recuento electoral lo ha situado con 12 concejales, más que toda la izquierda junta, lo que permitirá su investidura como Alcalde sin necesidad de pactar.

El candidato del PP, Manuel Bautista, junto a Ayuso y Elías Bendodo/ EP
El candidato del PP, Manuel Bautista, junto a Ayuso y Elías Bendodo/ EP

Un gobierno “para todos”

Aún así, el futuro alcalde del PP asegura que quiere empezar un proyecto que “gobierne para todos”, y a partir de eso, ha avanzado que va entablar relaciones “con todos los partidos políticos”, incluido Vox, ya que considera “fundamental ese diálogo, ese consenso y esa forma de trabajar”.

A partir de ahí, nos sentaremos con todos los grupos políticos y hablaremos con todo el mundo para dar respuesta a los que quiere el mostoleño, una gestión eficiente, una gestión eficaz y una gestión donde se mejore la vida de los mostoleños”, ha insistido, reiterando que “otro Móstoles es posible, un Móstoles del siglo XXI”.

Por ello, una vez que el próximo 17 de junio, día en que se constistuyen todos los ayuntamientos de España, Bautista logre el bastón de mando, cosa que está al alcance de su mano, se pondrá manos a la obra para “ver qué hay dentro del ayuntamiento, ver como están los cajones, ver la situación real”.

“A partir de ahí, agilizar lo máximo posible unos presupuestos que consideramos necesarios y ver todo aquello que tiene visos de caducidad en breve“, ha añadido, recalcando la importancia de tener “un presupuesto real y efectivo” para poner en marcha todas las políticas que tiene en mente.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Los ciudadanos de Mostoles dependemos de un Alcalde o Alcaldesa durante cuatro años , para los problemas del dia a dia en nuestra ciudad. Esperemos que Manuel sepa estar a la altura de las circustancias ; una ciudad con 210.000 habitantes , requiere una politica proxima al ciudadano y no una politica de despachos; los problemas de accesos a la ciudad de Mostoles ; es el mayor reto y prioridad de Manuel con los ciudadanos de Mostoles. En estos accesos tenemos tres categorias ; primera , donde intervienen tres administraciones Local + Regional+ Estatal , en este caso poco puede hacer Manuel.
    segunda categoria ; Local +Regional , son el mismo partido P.P. ? puede imponer sus prioridades ?.
    y Tercera categoria local , solo el acceso depende de este Ayuntamiento, prioridad maxima a la conexion de la calle Tulipan con el HRJC con rotonda incluida para que puedan tener entrada / salida de vehiculos con fluidez.
    Es prioritario ; los pacientes del Hospital somos unos 200.000 , de estos 60.000 vecinos de Mostoles, el resto vienen de pueblos del Noroeste ; Navalcarnero, Alamo , etc., Por favor que los medios nos ayuden a esta peticion que parece que no tienen prisa. Y los años de espera desde la construccion del hospital se deben a quien financia la operacion ; la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento. Palabras de la concejala de Urbanismo Marisa , en el area de urbanismo hay una partida presupuestaria para el tema, sin ejecutar.
    Gracias por escucharnos.

  2. El PP obtuvo 12 concejales, el PSOE obtuvo 7 concejales, Más Madrid obtuvo 4 concejales, VOX obtuvo 3 concejales y Podemos obtuvo un concejal.

    La suma de los partidos de izquierda son 12 concejales, los mismos que el PP. Al estar la mayoría absoluta en 14 concejales, el PP necesita pactar para poder ser investido alcalde. Se supone que con VOX, pero sin pacto no hay investidura posible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.