La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha pedido a la Consejería de Administración Local y Digitalización que «agilice los trámites» para iniciar las obras de rehabilitación integral de un nuevo tramo de la avenida Iker Casillas, incluidas dentro del Plan de Inversión Regional (PIR) 2022-2026.
Aunque el viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, avanzó la semana pasada en una visita a la localidad que la actuación ya «cuenta con el visto bueno» de la Comunidad de Madrid, la regidora socialista ha asegurado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso «sigue sin dar el ‘OK'».
Posse ha señalado a Noticias para Municipios que la actuación, que contará con un presupuesto de cerca de 2 millones de euros, se trata de una rehabilitación integral del final de la avenida Iker Casillas, desde el tramo que va desde la iglesia de El Soto, en la confluencia con la Avenida Olímpica, hasta la depuradora.
«Se van a cambiar los carriles bici, que están en el lado de la pista de atletismo y de la piscina, que la gente salía y se daba de bruces si pasaba un ciclista. Lo vamos a pasar al otro lado, incluso con movimiento de tierras, para que no haya las inundaciones que sufrimos cada vez que vamos a hacer deporte o a pasear al Soto», ha añadido Posse.

CSC Caleidoscopio
Además de esta actuación, desde el Gobierno municipal han recordado que se van a invertir «otros dos millones de euros» en una segunda fase de reforma del Centro Socio Cultural Caleidoscopio, también con cargo al PIR, que se sumará al millón invertido en una primera fase de rehabilitación, que fue inaugurada hace unos meses.
Ahora, en la segunda fase, se va a proceder a la reforma y adecuación del teatro del Centro Sociocultural, uno de los más antiguos de Móstoles y que «cuenta con más de 1.680 metros cuadrados».
En la anterior reforma, ya se llevó a cabo la sustitución de toda la carpintería exterior e interior; la reparación de la impermeabilización de la cubierta de instalaciones y de la terraza para acabar con las humedades; y la renovación completa de aseos y sistemas de climatización, ventilación, electricidad y fontanería.
Asimismo, se hizo accesible todo el inmueble y se ha adecuado a la normativa actual en materia de seguridad y de protección contra incendios, para lo cual, por ejemplo, se ha instalado una línea de vida en la cubierta para evitar caídas.
Y la estación de Renfe El Soto.
Cuando la arreglaran.
Es complicado subir y bajar escaleras con maletas y tampoco es cómodo dar la vuelta cuando se va andando y de noche.
El nombre correcto de lo que ustedes llaman iglesia del Soto, es Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, documentense antes de redactar la noticia. Gracias.