Leganemos cuestiona un eventual pacto con el PP para firmar la moción de censura

Dice que cualquier acuerdo supondría “hurtar a la ciudadanía el cambio que reclama”, aunque dice que acepta iniciar conversaciones

LEGANÉS / 14 MAYO 2016 / La candidatura de unidad popular Leganemos ha dejado entrever este martes que la moción de censura que ha propuesto Unión por Leganés (ULEG) para desalojar a PSOE e IU-CM del Gobirno local no tendrá mucho recorrido al plantear serias objeciones a un eventual pacto con el PP.

Los independientes de Carlos Delgado instaron este lunes a que ambas formaciones -antagónicas en sus planteamientos- rubricasen de manera conjunta el veto, que precisa de 14 firmas de ediles. Los seis de ULEG necesitan tanto las seis firmas del PP como las 6 de Leganemos para hacer prosperar el veto.

Pero, hoy, la candidatura de unidad popular se ha descolgado con afirmaciones como que “cualquier acuerdo de este tipo que incluya al PP, el partido de la corrupción, los recortes, los despidos y las privatizaciones, supondrá hurtar a la ciudadanía el cambio que reclama”.

“El PP es incompatible con la democratización de las instituciones municipales y de la economía local”, ha sentenciado con rotundidad.

Soberanía del Pleno

Además, recuerda que aunque siempre ha defendido la soberanía del Pleno -motivo que expuso Carlos Delgado para justificar la moción de censura-, desconfía de que con el PP en una posible alianza las cosas cambiasen en este sentido: “No confiamos -esboza Leganemos- en que vaya a cambiar de la mano de quien lo ejecutó de forma autoritaria y caciquil (el PP), hasta el punto de aprobar a puerta cerrada en Junta de Gobierno los Presupuestos aún vigentes”.

En este sentido, la candidatura ha emplazado al Gobierno local “a que, si quiere evitar una moción de censura, acepte el veredicto de las urnas y respete los acuerdos del Pleno, procediendo a su cumplimiento”.

Asimismo, ha pedido al Ejecutivo de Santiago Llorente que cese “en sus formas antidemocráticas” y a que dialogue “con la oposición y el tejido social de la ciudad”.

“De lo contrario, estará legitimando cualquier iniciativa para ser desalojado democráticamente del poder”, concluye.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.