‘T3chFest 2020’ se celebra de jueves a sábado en el campus de Leganés

LEGANÉS/ 9 MARZO 2020 / La Feria de Informática y Nuevas Tecnologías de la Universidad Carlos III, T3chFest 2020, contará con un total de 82 ponencias distribuidas en cinco escenarios diferentes, y con la presencia del Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

La muestra, que tendrá lugar del jueves 12 al sábado 14 de marzo en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), abordará distintos enfoques y temas de actualidad tecnológica como ciberseguridad, computación cuántica, identidad digital, “neurotecnología”, el papel de los desarrolladores o la privacidad y protección de datos, entre otros.

Dirigido tanto a estudiantes como a profesionales del sector, el objetivo es promo­ver el interés por la tecnología y dar a conocer el desarrollo y aplicación de las últimas tendencias en el sector. “Queremos reforzar este evento como un punto de encuentro interdisciplinar centrado en la tecnología y en cómo poder mejorar la sociedad a través de ella”, explican los organizadores.

Esta octava edición reunirá previsiblemente a más de 2.000 personas y a un centenar de ponentes que han sido seleccionados entre las 900 propuestas que se han recibido en esta edición (unas 250 más que el año anterior).

Inauguración

La inauguración, que tendrá lugar el jueves a las 9:00 horas, tiene previsto contar con la intervención del Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, además de la presencia del rector de la UC3M, Juan Romo, el director de la Escuela Politécnica Superior, Daniel Segovia, y otros representantes de la Universidad. Posteriormente, tendrá lugar un espectáculo de apertura que mezcla arte y tecnología de la mano de “Chagall”, una música e intérprete holandesa afincada en Londres.

Una de las ponencias de ediciones pasadas.

115 actividades en tres días

El jueves 12 arranca con una charla de investigadores de la UC3M y del Instituto IMDEA Networks que han recibido recientemente un premio de la Agencia Nacional de Protección de Datos por un artículo sobre el software preinstalado en dispositivos Android.

Además de decenas de ponencias relacionadas con diferentes desarrollos tecnológicos, este año se cuenta con la presencia de divulgadores científicos como Ignacio Crespo, Manuel Toharia o Santi Cremades. Además, también participarán periodistas especializados en temas de ciencia y tecnología, como Laura Chaparro, Pampa García y Patricia Fernández de Lis, o en datos e investigación, como Mar Cabra o Kiko Llaneras.

Expositores

En la feria habrá una zona de expositores en la que los asistentes podrán encontrar 25 stands, con el patrocinio de firmas como Accenture, Airbus, Ericsson, Fictizia o Microsoft, entre otras. Además de mostrar las nuevas tecnologías que utilizan, las compañías aprovecharán el encuentro para reclutar talento y valorarán el currículum de las personas interesadas en trabajar o hacer prácticas en las mismas.

El sábado 14 de marzo se dedicará al aprendizaje desde distintas perspectivas. Se realizarán 20 talleres prácticos sobre tecnologías punteras y tendrá lugar un Hackaton, una competición por equipos para implementar ideas en proyectos que relacionen la tecnología con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, se habilitará una zona de stands, con información de diferentes comunidades y proyectos tecnológicos. Por último, con el objetivo de facilitar la conciliación y el acercamiento de las nuevas generaciones a la tecnología, durante toda la jornada se impartirán diversas charlas introductorias a la tecnología de acceso libre para un público familiar.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.