La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha recibido una comunicación de Centenari Salud SL, la empresa que gestiona la Residencia de Mayores Parque de los Frailes, de titularidad pública, sobre la existencia de un brote de gastroenteritis que afecta a 43 residentes, el 19 por ciento del total de usuarios.

Fuentes regionales han informado de que los afectados están ubicados en distintas plantas de las instalaciones y tienen prescritas dietas diferentes, y por el momento ninguno de ellos ha requerido traslado a un centro hospitalario.

Así, se está llevando a cabo la investigación epidemiológica para determinar el origen del brote. Por un principio de máxima precaución, la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia ha decidido precintar con carácter inmediato todas las fuentes de agua de las instalaciones.

Quejas de las familias

En los últimos días se habían recibido quejas por parte de usuarios y familiares sobre la calidad del agua, por lo que la Comunidad de Madrid había exigido a la empresa que realizara «de forma urgente un análisis de toxicidad y potabilidad para garantizar la calidad de la misma».

residencia mayores
Una persona mayor en una residencia de Madrid (Foto: Archivo)

Este análisis -según las mismas fuentes regionales- se va a realizar de manera inmediata. Hasta que se conozcan los resultados y se pueda garantizar que no existen problemas para su consumo se ha prohibido la utilización de agua de boca en todas las instalaciones, y durante este periodo se suministrará agua embotellada a usuarios y trabajadores.

La residencia Parque de los Frailes acarrea una abultada trayectoria de quejas por parte de los usuarios y sus familias desde hace años. De hecho, desde 2020, varios colectivos y familiares de los residentes denunciaban la baja calidad en las condiciones de los residentes, debido, sobre todo, a los recortes económicos.

Los usuarios y las familias de la residencia de la tercera edad denunciaron medio millar de irregularidades en un año, según informó en su momento la concejalía de Servicios Sociales de Leganés.

Además, la Comunidad de Madrid estudiaba en aquel momento retirar a la empresa Aralia la gestión de la residencia debido al presunto incumplimiento del pliego. La empresa habría subcontratado presuntamente para sus instalaciones leganenses a empleados para cubrir bajas de cuidadores, algo que prohíben los pliegos para así garantizar la calidad del servicio. Toda esta situación derivó en varias movilizaciones y manifestaciones de los familiares.

Desde Aralia se ha asegurado «nunca incumplió los pliegos del contrato ni se produjo en momento alguno subcontratación de trabajadores para las instalaciones de la Residencia de mayores ‘Los Frailes’ en Leganés mientras duró la gestión».

«El expediente abierto por la Comunidad de Madrid -han precisado al respecto- fue archivado por la Consejería de Familia tras el informe de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid que concluyó que tal subcontratación no se había producido y no existía causa legal para la realización del expediente, tal y como argumentó y probó la empresa». «Finalizado el contrato, la Comunidad procedió a la devolución del aval, sin que haya existido penalización de ningún tipo imputable a Aralia», han aseverado.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.