Inmaculada Torres Cachinero será la candidata de Leganemos a la Alcaldía de Leganés en las elecciones del próximo mes de mayo, quien tomará el relevo al hasta ahora portavoz del Grupo municipal y candidato en las dos últimas legislaturas de 2015 y 2019, Fran Muñoz, que regresa a su actividad profesional privada.

La candidata estudió Ciencias Ambientales por vocación y, desde entonces, ha trabajado siempre en educación ambiental y como responsable de voluntariado. Comenzó a militar en una organización de tiempo libre con infancia y juventud en Leganés y en el movimiento ecologista. Tras ser concejala en Alcorcón desembarcó en Leganemos para «trabajar por la sostenibilidad y la justicia social» del municipio, según ha declarado.

Inmaculada Torres encabeza la candidatura de la formación, tras ser concejala en el Ayuntamiento de Alcorcón por Ganar Alcorcón durante la Legislatura 2015/19. Le acompañan en la lista como número ‘dos’ Miguel Ángel Castellano Molinero y como número ‘tres’, Mamen Hernández, actuales co-portavoces de la formación independiente.

La candidatura sigue con Tomás Gaviro Ponce, Teresa Plaza Blázquez, Jesús Martínez Dorado, Ana María Cámbara Alfaro, Agustín Sánchez Valera, Bianca Maroto Velasco y Juan de Miguel Salor.

Según fuentes internas, la «lista conjuga la continuidad y la experiencia de algunos compañeros con importantes incorporaciones provenientes de la empresa privada y de los movimientos sociales y sindicales.

Fran Muñoz
El portavoz de Leganemos (Foto: S.Baños)

La candidatura está compuesta por «gente de Leganés que trabajará para mejorar nuestra ciudad, aportando ilusión, compromiso y firmeza para hacer de Leganés una ciudad más justa y sostenible», según han precisado las mismas fuentes.

Una posible candidatura conjunta

Ahora, la formación tiene pendiente determinar si se integrará en una eventual candidatura conjunta con otras formaciones, tras el ofrecimiento de Podemos hace varios meses a varias partidos para presentarse al 28-M.

En cuanto al proceso de elaboración de la lista electoral de Leganemos, la coportavoz de la formación, Mamen Hernández, destacó en su día que no era una cuestión «prioritaria» la elección de «nombres». En este sentido, resaltó que la formación «trabaja para terminar los proyectos» abiertos durante la Legislatura.

Leganemos ha atravesado una Legislatura «convulsa», a raíz de la denuncia por presunto acoso psicológico de la concejal Eva Martínez contra Fran Muñoz que un juzgado terminó desestimando-. «Estos procesos hay que cerrarlos y seguir para adelante», ha destacado.

Leganemos formó parte del Gobierno local con el PSOE hasta mitad de Legislatura. Tras las elecciones de 2019, el 94 por ciento de los militantes socialistas de Leganés aprobaron en asamblea el acuerdo suscrito para gobernar en coalición los próximos cuatro años.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.