Se trata de la primera fase de reforma que afectará a 33 colegios

LEGANÉS / 24 AGOSTO 2020 / El Ayuntamiento de Leganés ha dado por finalizadas las obras de la primera fase del proyecto de sustitución de carpinterías y persianas en centros educativos de Leganés, que han comprendido las actuaciones en siete colegios públicos con un montante de 1,6 millones de euros.

Esta actuación se enmarca en las obras de 33 centros educativos públicos con un importe superior a los 10 millones de euros para “mejorar los colegios, dotarlos de un aspecto nuevo, una climatización mucho más eficaz y una notable reducción de las emisiones lo que contribuye a conseguir un menor consumo energético”, según fuentes municipales.

Esta primera fase se ha llevado a cabo en el centro Rosalía de Castro y en los colegios Víctor Pradera, Pío Baroja, García Lorca, Concepción Arenal, Lope de Vega y Marqués de Leganés.

De hecho, se han colocado un total de 2.276 metros cuadrados de carpintería oscilo batiente y 211 metros cuadrados de carpintería corredera, que se ha instalado en aquellos espacios en los que no era posible instalar ventanas abatibles. Toda la carpintería es de aluminio está lacada en blanco y tiene rotura de puente térmico.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha visitado uno de estos centros junto a los concejales de Educación, Virginia Jiménez, y de Obras, Francisco Javier Márquez, y ha asegurado que destinará cerca de 10 millones de euros “para mejorar nuestros colegios”.

“Queremos que los centros educativos estén en las mejores condiciones y llevamos meses trabajando en estas reformas, que vamos a realizar en varias fases y con las que llegaremos a casi una treintena de centros”, ha destacado el regidor.

Plazos acelerados

Las obras de estos centros comenzaban el pasado 12 de febrero y, aunque la fecha de finalización estaba prevista para el 14 de septiembre, la interrupción de las clases provocada por la Covid ha permitido realizar las obras sin presencia de los escolares logrando un “avance notable”.

Estos trabajos, según el primer edil, supondrán una mejora en la climatización, que la hará “mucho más eficaz y con lo que contribuiremos a reducir notablemente el consumo energético y las emisiones al medio ambiente”.

La visita a uno de los centros reformados.

La concejala de Educación, Virginia Jiménez, ha destacado que este plan permitirá que los “centros están cada vez más actualizados”. “Algunos de nuestros colegios tienen casi 50 años y no dejamos de buscar las fórmulas para que nuestros escolares estén lo mejor posible en sus colegios”, ha remarcado la edil.

Ventanas con doble vidrio y control solar

Las obras contemplan soluciones para hacer las clases mucho más cómodas. Se han instalado varios tipos de ventanas teniendo en cuenta por ejemplo la incidencia de la luz y su intensidad. En las orientaciones Este, Sur, Oeste se ha instalado doble vidrio con control solar para reducir notablemente la intensidad del sol que entra en las aulas. En la orientación Norte se ha colocado vidrio doble de baja emisión que permite evitar la pérdida de la calefacción de dentro hacia fuera.

A las obras de la primera fase se suman las que se realizará en otros 16 centros –dentro de la Segunda Fase- y que cuenta con un importe de 4,6 millones. La contratación de las obras ya se ha aprobado en Junta de Gobierno y comprende las actuaciones a realizar en 16 centros.

Mientras, la contratación de las obras de la tercera fase ya se ha aprobado también en Junta de Gobierno, y cuenta con un importe de 1,6 millones. Se realizará en los CEIP Miguel de Cervantes, el Ortega y Gasset, Gonzalo de Berceo y Giner de los Ríos.

Por su lado, la cuarta fase tiene un presupuesto de 2 millones y comprende los colegios Andrés Segovia, Joan Miró, León Felipe, Miguel Delibes, Juan de Austria y Trabenco. Este proyecto se realizará con Fondos FEDER y el plazo de inicio está sujeto a la aprobación del Presupuesto municipal.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.