La situación de las sentencias no abonadas y bloqueadas en el Pleno por la oposición tiene pinta de seguir durante tiempo indefinido. Además, la medida del presidente del Pleno y concejal de Urbanismo, Javier Oporto, de no aceptar que estos expedientes se quedaran sobre la mesa y forzar a los grupos de la Corporación a votarlos traerá consecuencias.

El último pleno trajo nuevamente 3,2 millones de euros de pagos en sentencias y, por quinta vez, los grupos de la oposición no los autorizaron, al carecer de mayoría el Gobierno local (PP y ULEG).

Para evitar que quedasen otra vez sobre la mesa y forzar a los Grupos a votar a favor o en contra -presumiblemente para que esa decisión quede reflejada ante el posible traslado del caso a un juzgado-, Oporto dio un paso que la oposición tildó de «atropello democrático».

Pleno de Leganés
Uno de los plenos de Leganés de esta Legislatura (Foto: Archivo)

Oporto consideró que, al haberse aplazado en sesiones anteriores la votación, había que votar. Esta situación ha llevado al Grupo de Podemos-IU a presentar una moción al próximo Pleno pidiendo la reprobación del presidente del Pleno, al que pide que «cese en sus decisiones antidemocráticas y arbitrarias», una iniciativa que apoyará el Partido Socialista.

En la moción, se detalla que la decisión acordada por Oporto no sería correcta. Considera, así, que del artículo 85 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) «no puede interpretarse en ningún caso que porque un expediente se haya aplazado en una ocasión, no pueda volver a aplazarse».

Motivos del ‘no’ a los expedientes

El texto contará con el apoyo del PSOE. En este sentido, su portavoz, Laura Oliva, ha señalado que la negativa de la oposición a aprobar estos expedientes tiene motivaciones políticas y pragmáticas.

En este punto, ha recordado que la oposición ha sufrido el «recorte» de medios -incluida la dedicación exclusiva de varios concejales-, el «oscurantismo» y los defectos de expedientes: «Nunca hubiéramos llevado a Pleno expedientes repaginados o con tachones de párrafos con bolígrafos», ha declarado tras calificar como «maltrato» la postura del Ejecutivo de Miguel Ángel Recuenco con la oposición.

«Lo que está claro es que no nos pueden exigir que hagamos algo distinto a lo que hacían ellos cuando estaban en la oposición», ha zanjado en alusión a los votos en contra de PP y ULEG a estos mismos expedientes la pasada Legislatura.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.