El montante se destinará a alimentación y productos básicos, de limpieza e higiene personal

LEGANÉS / 3 JUNIO 2020 / El Ayuntamiento de Leganés y Cáritas Diocesana han firmado hoy el nuevo convenio por el que el Consistorio leganense cederá a la asociación 250.000 euros, el doble de lo habitual, para poder hacer frente a las necesidades de la población leganense a raíz de la crisis económica y social del coronavirus.

En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Eva Martínez, ha señalado que este nuevo convenio servirá para afrontar una “nueva realidad compleja, difícil y muy complicada”. “Todos los esfuerzos son pocos”, ha sentenciado.

Por su lado, el alcalde, Santiago Llorente (PSOE), ha explicado que el incremento se ha obtenido del traspaso de diversas partidas correspondientes a la delegación de Festejos para “dar más posibilidades económicas” para afrontar la crisis que dejará pandemia.

Mientras, desde Cáritas, el director de la zona Sur, Enrique Carrero, ha agradecido la aportación y han recordado que, con motivo de la pandemia, el colectivo “no ha cerrado”. “Hemos trabajado muchas horas, y este convenio repercutirá en muchas personas”, han afirmado.

Cobertura alimenticia

Con estos 250.000 euros, Cáritas podrá garantizar la cobertura de servicios básicos como la alimentación, la compra de productos básicos y productos de limpieza, higiene y aseo personal o pañales.

La subvención permitirá llegar a más leganenses y ofrecer un servicio con más garantías del que ya desarrollaba habitualmente Cáritas con los vecinos de la localidad en situación de mayor vulnerabilidad.

Fuentes municipales han manifestado que “el Ayuntamiento continúa trabajando para poner en marcha medidas que ayuden a paliar la incidencia de la crisis económica y social en la ciudad”.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Por qué no regula el gobierno municipal, un método más justo de ayudas, a los que se quedaron sin nada por la pandemia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.