La Memoria del TSJM apunta a problemas de insalubridad en Leganés, mientras Getafe reclama dos jueces de lo penal y Parla pide más traductores
LEGANÉS – GETAFE – PARLA /25 JULIO 2016 / Los juzgados de los grandes municipios de la zona Sur de Madrid adolecen de unas instalaciones deficitarias y de problemas de inseguridad, al margen del consabido déficit de personal, según la última Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
En Leganés, los inodoros de los calabozos se desbordan a menuda o una de las puertas del garaje amenaza con caerse, mientras en Getafe ni se molestan en dar datos para la nueva memoria al considerar que no servirá para que haya mejoras. En Parla, entretanto, precisan de más intérpretes y traductores, sobre todo de chino, ante la multitud de lenguas que se hablan en el municipio.
Leganés: insalubridad e inseguridad
Leganés es una de las plazas judiciales más preocupantes, según la Memoria del TSJM. El Decanato de los juzgados leganense apunta a necesidades que requieren “una atención inmediata” por el riesgo de insalubridad e inseguridad que implican, al margen de las plazas de personal que no están cubiertas.
El juez Decano alerta de que “hay deficiencias notables de seguridad, de estabilidad, de estanqueidad, de salubridad”.
En este sentido, informa de que la “puerta del garaje se puede caer encima de alguien” y no se repara, y de que “los archivos se inundan por una rejilla de la calle que se atasca, ya que una arqueta municipal está mal hecha”.

Además, asegura en la Memoria que las “ventanas de ático no cierran” y que, habitualmente, “los inodoros de los calabozos se desbordan y llenan el pasillo de líquido y materias”.
Pero las soluciones no llegan. El juez Decano esgrime en la memoria: “Nada más asumir el decanato inspeccioné el edificio y recabé informes de muchos de los que en él trabajan. Pedí a la responsable del departamento Civitas que actuara y, colaborando y mucho, se puso en marcha transmitiendo mis peticiones y llamando a sus superiores y estos a los que deciden sobre infraestructuras, si bien resultó todo inútil, pues los encargados de informar acerca de las obras encontraban rápidamente motivos y causantes, siempre ajenos a ellos, qué casualidad”.
Getafe: la situación sigue igual
En Getafe, las necesidades de los juzgados son las mismas que hace un año, y pasan, en cuestión de personal, por la “necesidad de dos jueces de refuerzo para los juzgados de lo penal”.
No obstante, los responsables de los juzgados han recordado, en la comunicación del Juez Decano al TSJM para la elaboración de la Memoria, que “la situación actual es exactamente la misma que la que ya fuera expuesta en previa Memoria Anual para el año 2014, así como la expuesta en memorias anteriores”.

El resumen: “Existe una absoluta dejación por parte de la Comunidad de Madrid en cuanto a la realización de la más mínima inversión para el adecuado funcionamiento de la Administración de Justicia en esta Comunidad”.
En este sentido, los responsables del palacio de Justicia getafeño alegan que no han elaborado una nueva memoria anual porque prevén que su “elaboración detallada
y fundamentada no produciría efecto alguno que implicase mejoras en este Partido Judicial”.
En este punto, mantienen que, dada la “evidente la carga de trabajo que soporta el órgano judicial”, han preferido dedicar el esfuerzo a “priorizar a fin de conseguir la mayor eficacia y agilidad en la labor como Magistrados de un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción”.
Parla: un intérprete de chino
En Parla, el elevado índice de población inmigrante está propiciando problemas en el sistema judicial. De hecho, la juez Decana ha reclamado, en la Memoria del TSJM, “ampliar la plantilla de intérpretes a disposición de los Juzgados”, ya que se ha detectado “insuficiencia de los mismos en lenguas habituales de este partido judicial como el chino”, lo que propicia “demoras en su personación y el consiguiente retraso en la tramitación de procedimientos, especialmente durante la guardia”.

Además, para evitar el extravío de expedientes, Parla ha solicitado “un Destacamento de Fiscalía en el edificio de estos Juzgados”. Esto evitaría “los problemas de comunicación con Fiscalía en caso de deficiencias en los sistemas de videoconferencia, al tiempo que permitiría -alegan- una más rápida tramitación de los asuntos, especialmente importante en materia de Juicios rápidos y violencia de género”.
Aparte de solicitar un octavo juzgado, el Decanato ha considerado “indispensable” dotar a las instalaciones judiciales parleñas de “un Servicio de Mediación instalado en la sede judicial, por el amplio volumen de asuntos tanto civiles como penales que podrían derivarse al mismo descargando el volumen de trabajo de los Juzgados”.