El candidato del PP a la Alcaldía de Getafe, Antonio José Mesa, ha asegurado que «es necesario un cambio de rumbo» en Getafe tras cuarenta años de «estar gobernados por los mismos», en alusión al Partido Socialista, según ha expuesto en la presentación de la candidatura que le acompañará, acto que respaldaron el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, y el exalcalde Juan Soler.
En este sentido, en céntrica Plaza del Beso, Mesa abogó por la necesidad de un «proyecto de regeneración» en Getafe, y afirmó que quiere implantar si gana tras las elecciones del 28-M, un «gobierno centrado, basado del diálogo, que busque el interés general y que se asiente sobre el sentido común en la gestión».

«Es necesario cambiar el rumbo, sin clientelismos, privilegios o impunidades», manifestó el aspirante a la Alcaldía getafense.
Tras ello, pidió el apoyo para «despedir al ‘sanchismo’ por largo tiempo», y en esta línea, vaticinó que el PP ganará las elecciones «con claridad» para gobernar de manera «limpia y sensata». «Venimos a cambiar las cosas», sentenció el ‘popular’.
Serrano: «Sara Hernández es cómplice»
Por su lado, el secretario general del PSOE de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado que la alcaldesa y candidata del PSOE a la reelección en Getafe, Sara Hernández, es «cómplice» de los desaguisados llevados a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez, por no advertir de cuestiones perjudiciales como la Ley del sólo sí es sí, que ha beneficiado a un millar de agresores sexuales.

«Estamos en un momento crítico en el país, y durante la Legislatura hemos visto cómo se han limitado delitos por contentar a socios de Gobierno o una ley que ha beneficiado a agresores sexuales. El responsable es Sánchez y Podemos y también los diputados del PSOE, pero ese PSOE no lo hubiera hecho si le hubieran dicho dentro del partido por aquí no se pasa. Los alcaldes socialistas son responsables por no atreverse a decirle a Sánchez que esas cosas no se permiten».
