El Ayuntamiento de Getafe ha plantado en este mes de enero unos 300 árboles y más de 5.000 plantas y flores de distintos tipos -como evonymus, photinias, margaritas, caléndulas-, en el marco del ‘Plan de embellecimiento’ de la localidad.

Es uno de los capítulos que afronta este proyecto, del que forman parte más de 1.200 ejemplares de plantas y 8 árboles de Júpiter plantados recientemente en la calle Rojas, y la reposición de la biodiversidad en zonas verdes del municipio, como los parques Lorenzo Azofra o de La Alhóndiga.

En este mismo sentido, se ha actuado en distintas zonas del municipio como en las medianas de las glorieta de las ‘Trece Rosas’, en las calles Artillería, Badajoz, Federica Montseny o en la avenida de Chile.

En este contexto, decenas de familias se acercaron al parque de La Alhóndiga para participar en la primera plantación de árboles del año.

De igual forma, continúa la reposición del arbolado que se perdió con el temporal ‘Filomena’ hace hoy un año en calles y parques de la ciudad, complementándose con arreglos de talanqueras, como es el caso del parque Ciudad de los Niños, donde además se crearán nuevas praderas.

Plantaciones en el céntrico parque de Lorenzo Azofra.

«También se está trabajando en la creación y arreglos de caminos, como en el parque Peña, en la zona de Kelvinator, y mejorando la estética, con la colocación de nuevas jardineras en distintos puntos de la ciudad», según las mismas fuentes.

Y junto a estas labores de reforestación y plantación, el ‘Plan de Embellecimiento’ incluye mejoras en los espacios públicos más modernos y accesibles y medidas como la sustitución de 400 nuevos bancos.

Una veintena de fuentes dobles

Los espacios públicos se están mejorando también con otros elementos, como la próxima instalación de 20 nuevas fuentes dobles, preparadas para que puedan también beber agua los perros.

Una muestra de esta renovación del espacio público puede apreciarse en la recientemente remodelada plaza Severo Ochoa, donde se ha llevada a cabo la remodelación integral del mobiliario urbano de bancos, jardineras y fuentes, y colocado unos bancos especiales para que los vecinos no se sienten directamente sobre la piedra de las albardillas de la plaza, y una valla para proteger las zonas verdes.

Se ha instalado una nueva red de riego por goteo y aspersión, al tiempo que se ha aportado más tierra y mantillo y sembrado la pradera de césped, así como colocado guías y tutores en el arbolado, para su correcto crecimiento.

La adecuación de la plaza va acompañada de la renovación de los pavimentos de la calle Granada y la Travesía de Andalucía.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.