La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha informado de que el municipio prorrogará los presupuestos municipales de 2023 para evitar que la elaboración de unas nuevas cuentas pudiera suponer «recortes» en las partidas destinadas sobre todo a rescates y ayudas sociales.

La regidora ha manifestado en rueda de prensa que el Ejecutivo local (PSOE y Podemos) ha «hecho cálculos». «Aprobar un nuevo presupuesto supondría hacer recortes -ha explicado-. Y este gobierno municipal no va a realizar ni un solo recorte en Getafe».

Hernández ha recurrido al postulado político de para qué cambiar algo que funciona, para justificar la medida. «Si es idóneo el mayor presupuesto de la historia de Getafe, con casi 260 millones, ¿para qué cambiar algo que funciona?», se ha preguntado.

Por ello, ha insistido en dar continuidad el año próximo al presupuesto de 2022, decisión que ya ha comunicado a todos los Grupos esta decisión que «se han interesado» por el avance de las cuentas.

calle Madrid
La calle Madrid de Getafe (Foto: D.G.C.)

La regidora ha cerrado su intervención ante los medios afirmando que con las cuentas prorrogadas se podrá seguir mejorando «la ciudad», así como «hacer la mayor inversión pública, sentir el orgullo de ayudar a comerciantes y mantener el escudo que nos protege a todos».

El presupuesto de este año ha sido el mayor de la historia local al alcanzar los 216 millones de euros, con un incremento de un 4% en el gasto por el aumento de las necesidades sociales generadas a raíz de la crisis de la Covid-19, según informó el edil de Hacienda, Herminio Vico.

El anexo de inversiones -con unos 36 millones de euros- incluía proyectos como la nueva carretera del cementerio y tanatorio que gana terreno a la Base Aérea con 3.600.00 euros, o la segunda fase del complejo acuático que se levantará en la parcela del antiguo polideportivo de San Isidro, con 5.600.000 euros. También recogía la nueva escuela infantil municipal para Los Molinos con 2.600.000 euros, la adecuación del Parque Lineal del Manzanares, con sendas peatonales y ciclistas a su paso por Perales del Río con 1.500.000 euros, o los 4,4 millones que se destinarán a mejorar los centros públicos de enseñanza.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.