Una parte de las instalaciones militares que hay en el Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR) -que se cederán para construir un nuevo barrio y ampliar al campus de la Universidad Carlos III- quedará abierta a la asistencia de los vecinos en el verano.

Así lo ha confirmado la alcaldesa, Sara Hernández, quien ha precisado que los ciudadanos podrán disfrutar de las actividades deportivas y culturales que se programen en dos espacios de este enclave: el primero es el pabellón deportivo que se levanta en el área sur de los terrenos -usado por los militares ahora mismo- y el segundo es la explanada contigua a la instalación deportiva, donde se proyectarán actividades de corte cultural.

En este sentido, el Ayuntamiento podría estudiar la creación de un nuevo festival o el traslado a estas instalaciones de alguno de los ya existentes, decisión que se deberá adoptar en los próximos meses.

Además, Hernández ha precisado que se han mantenido ya varios reuniones con las autoridades militares del ACAR y con el Ministerio de Defensa para poder hacer uso lo antes posible de esos terrenos, aunque el proyecto de construcción y diseño del nuevo desarrollo urbanístico se alargue varios años.

Vivienda pública

En este sentido, la regidora ha confirmado que se ha avanzado en materia de la vivienda pública que se levantará en la zona, con una «elevado porcentaje» de pisos para jóvenes y personas mayores, según ha confirmado.

plano terrenos cedidos

El municipio de Getafe tendrá un nuevo barrio en el plazo máximo de diez años. Se ubicará en los actuales terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR), junto a la Plaza de España, tras firmar la alcaldesa, Sara Hernández, y la secretaria de Estado del Ministerio de Defensa, Esperanza Casteleiro, la cesión de estos terrenos, unos 220.000 metros cuadrados, para el nuevo campus de la Universidad Carlos III y unas 1.200 viviendas.

La ubicación estratégica de este nuevo distrito le hará ser una opción preferente. Limitará por el oeste con la Plaza de España, por el norte con la avenida de Los Ángeles hasta la avenida de Aragón -una de las vías centrales de Juan de la Cierva- y por el Sur con la carretera M-406 (avenida de John Lennon) y la Base Aérea.

El nuevo desarrollo, según la alcaldesa, destinará 90.000 metros a zonas peatonales y áreas verdes, y permitir crear un «nuevo espacio de convivencia».

Además, se destinarán 30.000 metros cuadrados para hacer «frente al reto de los municipios de ampliar el parque de vivienda social», tanto en propiedad como en alquiler. Se prevé la construcción de unas 1.200 viviendas.

El área sur del distrito se reservará al nuevo Campus de la UC3M, con más de 20.000 metros cuadrados que se asentarán sobre los actuales «edificios del acuartelamiento» para mantener la identidad.

Por último, el nuevo barrio reservará 36.000 metros a espacios culturales, uno de los puntos base que, según la regidora, mejorar la calidad de vida de los nuevos residentes en el distrito.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.