El Tribunal Económico Administrativo de Getafe, que comenzó su andadura en el segundo semestre de 2022 a instancias del Grupo municipal de Ciudadanos, ha atendido un total de 128 reclamaciones de liquidación, la mayor parte respecto al impuesto de Plusvalías, «indebidamente cobrado a muchos vecinos y empresas».
Así lo ha confirmado la portavoz de Ciudadanos, Mónica Cobo, que ha asegurado que la devolución de estos cobros ha sido otro de los asuntos «en los que hemos trabajado durante la legislatura y hemos conseguido que haya sido devuelto o calculado de la forma más favorable para el contribuyente«.
La edil ha confirmado que “las reclamaciones también se han referido a otros impuestos como el IBI, el IAE o sanciones de tráfico”.
“Hasta ahora, cuando un vecino de Getafe quería hacer una reclamación ante el ayuntamiento por no estar conforme con la tramitación o el importe de un impuesto municipal, sólo contaba con el recurso de reposición, que es respondido por el mismo departamento que emitió el impuesto, y por lo tanto con muy pocas posibilidades de éxito para el vecino o empresa afectado”, ha explicado la portavoz. Tras ello, ha añadido que “a partir de ahí, ya sólo quedaba acudir a la justicia ordinaria, habitualmente mediante el recurso contencioso administrativo, lo que supone un alto coste para el contribuyente y muchos meses o años de tramitación”.

Herramienta «gratuita»
“El Tribunal Económico Administrativo que hemos promovido desde Ciudadanos es un nuevo instrumento gratuito e independiente con el que cuentan nuestros vecinos y empresas para reclamar lo que les corresponde en relación a los impuestos municipales», ha comentado Cobo.
Cobo ha declarado que la puesta en marcha de este tribunal «es lo que nosotros llamamos política útil, y a lo que hemos dedicado nuestros esfuerzos: a ayudar y resolver los problemas de nuestros vecinos«.