Con los votos del PSOE, Podemos y Ciudadanos, las abstenciones del PP y de Más Madrid y el rechazo de Vox
GETAFE/ 25 DE NOVIEMBRE DE 2020/ El pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado este miércoles los proyectos en los que se invertirán los 35 millones de remanente de tesorería de que puede disponer tras la eliminación de la regla de gasto durante los años 2020 y 2021 por parte del Congreso de los Diputados.
El consistorio ha planteado un total de 41 proyectos entre los que se encuentran la reforma de calles y viales para su conversión en ‘calles 30’ y mejorar su accesibilidad, la actuación en los parques de La Alhóndiga y de La Chopera, en la mejora de los colegios públicos o en la compra de material sanitario y de equipos de protección ante la situación de pandemia.
El superávit municipal de Getafe servirá también para la construcción del Parque Lineal del Manzanares, que se pretende unir con Madrid Río en la capital, y para la construcción de un nuevo centro cívico en la localidad.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha señalado que el objetivo de este remanente pasa por “la lucha contra la pandemia, la mejora de la ciudad y la creación de empleo”.
Empleo
En este último capítulo, el Ayuntamiento de Getafe ha aprobado destinar un millón de euros a la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) e implementar con 600.000 euros los fondos de Industria y de Comercio de cara al 2021, destinando 100.000 euros en la mejora de las Galerías Comerciales.
La propuesta ha salido adelante con los votos del PSOE, Podemos y Ciudadanos, ha contado con las abstenciones de Más Madrid Compromiso con Getafe y del PP y con el rechazo de los dos ediles de Vox.

El concejal del PP Fernando Lázaro ha justificado la abstención de su grupo en que “no se han recogido nuestras propuestas” y ha criticado que “no hay dinero para la recuperación del empleo o de la salud”.
Desde Podemos, Carlos Enjuto ha afeado a los populares “no haber traído medidas a este pleno”, mientras que la portavoz de Ciudadanos, Mónica Cobo, ha valorado que se hayan tomado algunas de las medidas propuestas por su grupo y ha advertido de que estará “vigilante al proceso de gestión y a la pulcritud de los trámites” en el gasto del remanente.
“El aumento del gasto en estos 35 millones de euros solo tienen una línea roja en el Gobierno municipal: recortes cero”, ha dicho la alcaldesa Sara Hernández durante la sesión.