El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado este lunes un paquete millonario de inversiones de cara a este año, entre otros, los 7,4 millones para la segunda fase del centro acuático de San Isidro, el nuevo centro cívico de Los Molinos o la habilitación de fondos para la empresa pública de formación (ALEF).

La habilitación de estos montantes se ha llevado a cabo a través de la aprobación de modificaciones de crédito mediante suplementos, y al haberse aprobado también el anexo de inversiones del presupuesto prorrogado de 2023.

El concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha explicado que entre estos expedientes figuran los 11 millones para programas de política de gasto. Así, se destinará a la compra de material deportivo, a ampliar la programación de Cultura y las fiestas patronales, ampliar las prestaciones de Servicios Sociales, o los programas de formación y ayudas que conceden Getafe Iniciativas (GISA) y la Agencia de Formación (ALEF).

Además, en materia de inversiones -según Vico- se podrá habilitar el centro de día para mayores de la calle Almendros (3 millones para reconvertir la antigua sede del Obispado de Getafe), se rehabilitará el centro cívico de Las Margaritas (otros 3 millones) y se ejecutarán inversiones en obras en los barrios de Los Molinos y Buenavista.

De esta manera, se presupuesta el dinero para la escuela infantil de Los Molinos y su centro cívico (con 5,5 millones), o para la ejecución de obras del parque lineal de Getafe Río para habilitar un paseo en el Manzanares a su paso por Getafe. Estas obras, según el edil, se licitarán cuando lleguen los informes de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

El barrio de Los Molinos
El barrio de Los Molinos (Foto: Podemos)

También se llevarán a cabo obras de remodelación en el centro cívico de Perales y la construcción de un auditorio en el centro cívico del Sector 3, al tiempo que se ampliarán los servicios en polideportivo de Juan de la Cierva en el ‘cubo’ y salas.

Recursos económicos

El concejal de Hacienda ha manifestado que estas inversiones serán posibles merced a «la gestión prudente de los recuros económicos del ayuntamiento y el ahorro». Por su lado, la alcaldesa, Sara Hernández (PSOE), ha precisado que «es crucial el incremento de las partidas de ALEF para seguir formacion a desempleados y seguir la tendencia descendente en desempleo». Al tiempo, ha justificado el millón de euros que recaerá en GISA para «seguir promocionando el comercio local y la hostelería».

Mientras, desde el PP se ha cuestionado estas modificaciones de crédito, ya que, según su concejal y candidato a la Alcaldía, Antonio José Mesa, «son consecuencia de no haber presentado un presupuesto a tiempo».

De la misma manera, el ‘popular’ ha manifestado que, con estas aprobaciones, se endeudará a los gatafenses y se creará un «agujero negro en las cuentas municipales». Sara Hernández ha puesto la réplica al afirmar que ha sido el Gobierno socialista y de Podemos el que ha cerrado la deuda municipal del Ayuntamiento.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.