El Hospital Universitario de Getafe ha logrado reducir la estancia media y agilizar la hemodiálisis en el paciente renal (diálisis) con patología vascular merced a la aplicación de estrategias importadas de Airbus.

La empresa y el Hospital están intercambiando conocimientos y procedimientos para mejorar la eficacia en varias áreas, «aumentando con ello la calidad, seguridad y eficiencia de la atención» en el caso de la hemodiálisis.

En este segundo Proyecto Operativo de Colaboración se ha analizado la organización y funcionamiento del centro hospitalario en grupos de trabajo integrados por 70 profesionales de todas las categorías del Hospital, así como ingenieros de distintas áreas de la planta de Airbus de Getafe. El objetivo de la iniciativa, continuación del primer proyecto conjunto de 2018, es «compartir modelos de gestión y buscar oportunidades de mejora que redunden en beneficio de asistencia sanitaria», así como los procesos de producción de la aeronáutica».

En cuanto a la metodología de trabajo, entre los meses de febrero a diciembre se han realizado varias sesiones de trabajo mediante la aplicación de la metodología “LEAN” y basado en el Sistema de Operaciones de Airbus (AOS, en sus siglas inglesas), en las que se han analizado los procesos de las áreas seleccionadas y, como resultado del análisis, los distintos grupos de trabajo están generando e implantando propuestas de mejora con planes concretos de implementación.

Hospital Getafe y Airbus
La reunión donde se expusieron los avances de la colaboración (Foto: Hospital Universitario de Getafe)

De esta manera, otro grupo en el Hospital está rediseñando todo el proceso de hospitalización (del ingreso al alta), con el objetivo de «mejorar la comunicación, la formación y la monitorización del paciente», con la instalación de paneles de gestión visual que facilitan a los diferentes profesionales saber en cada momento su evolución exacta.

Mientras, en el ámbito de la Radiología, se han diseñado medidas para mejorar la petición y realización de pruebas de pacientes ingresados a través de la implantación de pestañas específicas en la historia clínica electrónica, cambios en citaciones y agrupando pruebas con el objetivo de lograr la Alta Resolución (prueba, diagnóstico y tratamiento en la misma jornada).

En Farmacia, el grupo de trabajo conjunto está implantando acciones para mejorar la dispensación de fármacos a pacientes ingresados incorporando más armarios inteligentes, renovando los carros de dispensación y potenciando los sistemas de información y gestión visual entre Enfermería de las plantas y este Servicio.

Hospital Getafe Airbus
Los participantes en el programa de colaboración entre Hospital y Airbus.

Mejoras introducidas en Airbus

Por otra parte, en Airbus la colaboración con el complejo hospitalario getafense ha dado como fruto el proyecto de ‘Jornadas Técnicas’, que ya se ha desplegado en la planta de Getafe y que se basa en el modelo de intercambio de buenas prácticas, formación continua y transmisión de conocimiento entre equipos multidisciplinares de distintas áreas.

Asimismo, destaca el proyecto de Visualización de ANDON, sistema de alertas utilizado
en Airbus, donde se han aplicado mejoras inspiradas en la gestión visual de turnos y citaciones del Hospital.

Hospital Airbus
Dos de los participantes en el programa ofrecen explicaciones.

Otro de los grupos ha trabajado en la Mejora del tratamiento de imágenes de los robots utilizados en Airbus, desarrollando una aplicación que permite un análisis más preciso del taladrado que se lleva a cabo en los aviones. Por último, en las áreas de trabajo de oficina y taller, se ha trabajado en la Ergonomía predictiva tratando de valorar el efecto del paso del tiempo en las personas, apoyados por simuladores de envejecimiento.

Recientemente, la directora general de Investigación, Docencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, María Luz de los Mártires Almingol; acompañada del director gerente del Hospital Universitario de Getafe, Miguel Ángel Andrés Molinero; y el director de la Planta de Aviones Comerciales de Airbus en Getafe, Jesús López Medina, ha presidido la reunión en la que los líderes de cada grupo han expuesto los avances realizados.

De los Mártires ha destacado que la base del proyecto «es que sean los propios profesionales los artífices de analizar y cambiar los procesos en el campo en que trabajan, ya que -según detalló- ellos saben mejor que nadie qué es lo mejor que se puede hacer». Por su parte, Miguel Ángel Andrés Molinero ha resaltado «el carácter innovador de la iniciativa, que nos está permitiendo un cambio cultural y crear escuela gracias a la ayuda de Airbus y a la metodología LEAN».

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.