El Hospital Universitario de Getafe y la empresa Airbus han estado en los últimos meses trabajando de manera conjunta para asimilar los métodos de gestión y organización mutuos que permitan avanzar a ambas instituciones de la localidad.

Así, tras varias sesiones de trabajo entre mayo y diciembre mediante la aplicación de la metodología ‘LEAN’ y basado en el Sistema de Operaciones de Airbus (AOS, en sus siglas inglesas), se han analizado los procesos de las áreas seleccionadas para implantar
propuestas de mejora con planes concretos.

Fruto de ello son los resultados del tercer Proyecto Operativo de Colaboración que ha
analizado la organización y funcionamiento del centro en grupos de trabajo integrados por 70 profesionales de todas las categorías del Hospital, así como ingenieros de distintas áreas de la planta de Airbus de Getafe.

De esta manera, en el hospital destaca el proyecto del proceso del ingreso al alta de los pacientes, que prevé la creación de un comité de hospitalización y un cuadro de mandos específico para agilizar el ingreso de los pacientes y que permita reducir la estancia hospitalaria.

Hospital de Getafe
Una de las entradas del Hospital Universitario de Getafe.

Dispensación de medicamentos automatizada

En Farmacia, el grupo de trabajo está implantando acciones para mejorar la dispensación de medicamentos a pacientes ingresados a través de una mayor automatización informática de las altas y la puesta en marcha de un circuito específico centralizado de dietas enterales.

Además, se ha abordado la atención de los pacientes con patología del aparato locomotor, en un proyecto que pretende agilizarla y mejorar la calidad de la atención con la creación de una escuela de pacientes entre el Hospital y Atención Primaria para formar en el manejo del dolor y la rehabilitación de lesiones.

En la gestión de compras y suministros, tras analizar las principales necesidades de los servicios, se están implantando medidas para reforzar la información que reciben sobre sus pedidos (plazos, cambios de stock, etc.) a través de aplicaciones específicas.

Mejoras introducidas en Airbus

En el caso de Airbus, los proyectos llevados a cabo dentro de esta colaboración han permitido a Airbus introducir mejoras en el proceso de gestión de FOD (objetos “extraños” que se encuentran en un avión), tomando como referencia las “buenas prácticas de quirófano del Hospital de Getafe para evitar dejar material quirúrgico durante una intervención”.

También se ha analizado cómo el paso del tiempo puede llegar a afectar a los operarios de las áreas de producción. Mediante el uso del simulador de envejecimiento del Hospital se ha monitorizado el grado de esfuerzo que suponen ciertas tareas para trabajar en la “concienciación, la prevención de lesiones y poder realizar recomendaciones posturales y calentamientos adecuados”.

Asimismo, cabe resaltar el proyecto de Triaje en los ANDON (sistema de alertas utilizado en Airbus), donde se ha aplicado el sistema de priorización (triaje) utilizado en Urgencias en el Hospital para optimizar la gestión interna de incidencias de Airbus.

Por último, en el área de oficinas se ha llevado a cabo un proyecto para identificar buenas prácticas del Hospital que puedan ser aplicadas al sistema de gestión de objetivos de Airbus. Experiencias LEAN en hospitales de Madrid. El evento ha contado además con la celebración de una mesa redonda en la que representantes de cinco hospitales del sistema sanitario público madrileño (La Paz, Alcorcón, Sureste, Fuenlabrada y Getafe) y el Hospital de Guadalajara han expuesto sus experiencias en la implantación de mejoras de gestión basadas en la metodología ‘Lean Healthcarte’.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.