El Grupo Municipal de Ciudadanos en Getafe preguntará en el próximo pleno por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que se aplicará en la ciudad, obligatoria para todos los municipios de más de 50.000 habitantes desde el pasado mes de enero.

Según la portavoz de la formación, Mónica Cobo, ha mostrado su interés por el hecho de que aclaren cuestiones como que la ZBE se implantará «de forma gradual, participada y evaluable”, y que se realizará escuchando a las entidades sociales de la localidad.

“Queremos saber si se está llevando a cabo, y cómo, ese proceso de consulta y escucha sobre las prioridades y necesidades de los centros educativos, los comerciantes, vecinos y familias de la ciudad y, en especial, de las zonas afectadas”, ha detallado la edil, que a continuación ha afirmado que “es un tema de especial interés para la ciudadanía ya que repercutirá directamente en el día a día de los vecinos de Getafe”.

La idea de la formación ‘naranja’ es evitar «el caos que significó la puesta en marcha de Madrid Central con el Gobierno de Podemos y ofrecer soluciones y alternativas ante todos aquellos inconvenientes con los que se van a encontrar los getafenses».

“Nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la necesaria mejora de la calidad del aire es firme, pero tiene que hacerse siempre de forma planificada, sin ignorar la realidad de la ciudad y tratando de perjudicar lo menos posible a nuestros vecinos, facilitando recursos y alternativas a sus necesidades” ha concluido la portavoz.

Una calle en el centro de Getafe (Foto: D.G.C.)

Primeros datos

Hace unos meses, el Ayuntamiento ofreció los primeros datos sobre los vehículos que podrán acceder sin restricciones a la Zona de Bajas Emisiones. Comerciantes, vecinos, autoescuelas del municipio o todo vehículo que se dirija a un parking tendrán acceso sin restricciones, si bien algunos grupos ofrecen dudas.

En este capítulo se enmarcan los padres que acudan a dejar o recoger a sus hijos a colegios ubicados dentro de la ZBS. En estos casos, el Ayuntamiento estudiará «alternativas cercanas y eficaces» para que los padres puedan acceder con sus vehículos particulares al Centro de la localidad, el área del casco urbano donde se implantará la ZBS.

Fuentes municipales señalaron que «el Ayuntamiento es sensible a la casuística particular de los centros educativos» y que, por ello, «trabajará en alternativas cercanas y eficaces a las necesidades de las familias, en el caso de la entrada y salida durante los horarios escolares».

Además, las mismas fuentes precisaron que, en los próximos meses, «se estudiará cualquier otra circunstancia que no esté contemplada en estos casos, recogiendo propuestas de entidades, colegios y comerciantes»

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. No entiendo cómo quieren hacer una ciudad limpia y sostenible cuando en el sector 3 que está lleno de carril bici la mayoría los han prohibido para bicicletas y VMP y han dado prioridad en el propio carril bici a que la gente vaya andando, un sin sentido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.