La medida, “práctica y efectiva” según las asociaciones del sector, se llevará a una segunda instalación deportiva
GETAFE / 30 MARZO 2021 / El polideportivo municipal de La Alhóndiga-Sector 3 es la primera instalación de Getafe cien por ciento accesible para personas con trastorno del espectro autista (TEA), tras la colocación de 150 pictogramas con mensajes para este colectivo.
La alcaldesa, Sara Hernández –quien ha visitado esta mañana la instalación junto a los ediles de Deportes y Bienestar Social, Javier Santos y Nieves Sevilla, respectivamente-, ha señalado que “poco a poco” se irá “expandiendo este proyecto al resto” de instalaciones.
De hecho, está prevista la colocación de otros 150 pictogramas en el polideportivo de Juan de la Cierva.
El proyecto ha sido posible merced al destino de los remanentes aprobados el pasado noviembre, y tendrá continuidad en 2021 con otras propuestas de accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva, adaptaciones que se trasladarán al Ayuntamiento y a las rutas saludables y movilidad para mayores de los barrios.

Medida “efectiva”
Respecto a los pictogramas de La Alhóndiga-Sector 3, las asociaciones vinculadas al autismo en la localidad, Afanya y Aucavi, han expresado su satisfacción y han mostrado su deseo de que la iniciativa “real, práctica y efectiva” se traslade a otros municipios.
De momento, ambas entidades han trabajado en la propuesta de implantación de los pictogramas en áreas deportivas junto al Consejo de Dispacacidad de Getafe.
Por su lado, Javier Santos ha asegurado que la medida “es uno de los criterios en línea con el proyecto ACES Europa” en el marco de la candidatura de Getafe como Ciudad Europea del Deporte 2022.
La alcaldesa y los ediles han repartido mascarillas conmemorativas del Día Mundial del Autismo durante la visita.
