El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Getafe ha ordenado el sobreseimiento y archivo de las actuaciones contra la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández, y tres ediles del Gobierno municipal (PSOE y Podemos), tras la querella de un particular por vertidos al río Manzanares.
Según el auto judicial, el juez determina que, tras la investigación, «no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa, por lo que procede decretar el sobreseimiento».
Por ello, motiva el sobreseimiento y archivo en que «de los hechos se deduce que la conducta de todos los investigados, a cuyo frente está la señora Hernández, no puede considerarse pasiva, ni entenderse despreocupada respecto a los vertidos que no son originados por la actividad del Ayuntamiento».
En este punto, recuerda que los vertidos se produjeron por la «vandalización» de las instalaciones que canalizan el agua, «de las elevadores», deficiencias que el Gobierno intenta solventar con las obras de nuevas canalizaciones de aguas residuales hasta la depuradora más próxima, trabajos que se están acometiendo ahora mismo.
El juzgado exime, así, de responsabilidad a los investigados y recuerda que las instalaciones vandalizadas han sido objeto «desde un principio» de una gestión municipal encaminada a sustituirlas. En este punto, recuerda que el Ejecutivo intentó desde un principio de su gestión sustituir por «otras nuevas, solicitando -agrega- la colaboración de las entidades que entendió competentes y en todo caso presentando los proyectos y actuaciones requeridas ante la Confederación Hidrografica del Tajo (CHT)».
Éste es el órgano rector de la cuenca del Manzanares «cuya aprobación era precisa para la realización de las obras», a lo que añade que los «retrasos y la supuesta continuidad de los vertidos desde el año 1995 puedan imputarse a quienes ostentan cargos y responsabilidad desde junio de 2015″.
Así, sentencia que «no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa, por lo que procede decretar el sobreseimiento».
La querella incidía en “el grave daño ambiental que producen estos vertidos de aguas residuales en el río, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos de Perales del Río y al lamentable estado de conservación de uno de los pulmones naturales más importantes de la zona sur de Madrid”.

«Sensibilidad verde»
Tras tener conocimiento de esta resolución judicial, el Ejecutivo municipal ha vuelto «a poner en valor su ‘sensibilidad verde‘ con el futuro de Getafe, a través de multitud de proyectos que se están desarrollando actualmente».
De hecho, fuentes municipales han apelado al proyecto de recuperación de las riberas del río Manzanares a su paso por la localidad, proyecto conocido como ‘Getafe Río’ y que, tras la limpieza de la zona, supondrá la rehabilitación y su recuperación como zona estancial y de paseo para los vecinos. Los trabajos para renaturalizar el enclave han comenzado y, según los datos iniciales, supondrá la plantación de más de 30.000 árboles y arbustos, 10.000 de ellos este año.