El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha elaborado ya su hoja de ruta para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania, especialmente el incremento de precios energéticos, de materias primas y de bienes de consumo, que incluye un incremento de hasta un millón de euros para familias, un ahorro estimado de otro millón en ahorro energético y una bolsa de 500.000 euros para ayudas a la emancipación de los jóvenes, según ha informado el alcalde, Javier Ayala (PSOE).
El documento de ‘Estrategia Local’ establece medidas en cuatro frentes: ahorro y eficiencia energética, ayudas y servicios a las familias, fondos europeos y rebaja de impuestos cara a 2023.
El documento recoge la propuesta de abordar un incremento en las ayudas a las familias por una triple vía: se incrementarán los umbrales de renta para obtener ayudas directas, subirán las ayudas para familias con menores y crecen las cuantías de las prestaciones, en especial las dirigidas a prevenir la pobreza energética, que podrían incluso duplicarse. El aumento de ayudas contará con un presupuesto que puede alcanzar el millón de euros.
Además, se pone en marcha una Ayuda Municipal a la Emancipación, que permitirá a los jóvenes de hasta 35 años acceder a una ayuda municipal que les permita afrontar los costes derivados de independizarse. La iniciativa contará con un presupuesto de 500.000 euros.
El documento incluye un paquete de medidas de ahorro en el consumo de energía con un plan específico que tiene como objetivo reducir los consumos en más de un 10%, lo que podría traducirse dados los precios actuales en alrededor de 1 millón de euros.
Además, se continuará con los planes de eficiencia energética que viene desarrollando el Consistorio desde hace años y que en los próximos meses permitirán sustituir entre 1.400 y 2.000 puntos de luz para instalar tecnología LED, que permite un ahorro de entre un 30 y un 40% en el consumo.
Ayudas a las familias
Además, la estrategia lanza varias medidas de apoyo a las familias. Por un lado, se crearán los Puntos Municipales de Asesoramiento Energético, destinados a mejorar la eficiencia y ahorrar costes a los vecinos y las vecinas de la ciudad.
“Desde el inicio de la invasión, hemos trabajado con el objetivo de estar preparados para afrontar los efectos que esta está provocando en la ciudad y especialmente en la economía de las familias”, ha explicado el regidor.
La ‘Estrategia Local’ parte del presupuesto de 2022, que ya redujo la carga fiscal e incrementó las ayudas a las familias. En concreto, las cuentas de este año bajaron por novena vez consecutiva el tipo impositivo del IBI, bonificaron con hasta un 5% el fraccionamiento de impuestos y establecieron una potente fiscalidad verde. Al mismo tiempo, creció el fondo de protección a la infancia en un 40%, las Fuenbecas en un 8,5%, las Universiayudas en un 22% y el presupuesto para Desarrollo Económico, Empleo, Comercio e Industria, más de un 15%.
Unido a todo lo anterior, el Ayuntamiento buscará nuevos fondos europeos para complementar los más de 18 millones que tiene concedidos o en vías de concesión y que permitirán aliviar el presupuesto municipal, y ha comprometido una nueva bajada de impuestos cara al año 2023 con dos objetivos: beneficiar a la mayoría de las familias de la ciudad y cuidar la estabilidad presupuestaria como forma de poder mantener el volumen de inversión social y de transformación de la ciudad que necesita Fuenlabrada.