La Asociación de Vecinos Las Provincias de Fuenlabrada han presentado este miércoles en el Ayuntamiento más de 2.000 firmas de apoyo para reclamar profesionales sanitarios en el centro de salud de Castilla La Nueva.

En concreto, responsables de la asociación han presentado en la ventanilla única del Consistorio estas firmas de apoyo dirigidas a la Comunidad de Madrid para denunciar la falta de médicos en el citado centro, en el que hay tres facultativos cuando «debería haber 15 médicos y otros tantos enfermeros».

«Tenemos que tener una Sanidad de calidad y sin recortes. Sanidad Pública ante todo«, ha explicado una portavoz de la Asociación, que ha explicado que la iniciativa ha tenido «una gran aceptación» a pesar de haber tenido «poco tiempo».

En esta línea, ha indicado que esperan que estas reclamaciones lleguen al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y tengan «buen término». «Seguiremos en la lucha», ha zanjado.

Esta recogida de firmas se suman a las recientes protestas la situación que vive el centro de salud del barrio de Parque Miraflores, donde el único consultorio médico de la zona puede enfrentarse a nuevos cierres en los próximos meses.

Una patrulla policial, frente al consultorio de Parque Miraflores
Una patrulla policial, frente al consultorio de Parque Miraflores (Foto: Policía local Fuenlabrada).

Parque Miraflores

Según la presidenta de la asociación, Yolanda Mora, el centro cerrará previsiblemente en julio y agosto debido a que el personal se desplazará al centro de Loranca para cubrir las bajas estivales en este complejo, dejando nuevamente desabastecido al distrito de asistencia de Atención Primaria.

El colectivo lleva recogidas 1.500 firmas que, el pasado mes de marzo, entregó la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Fuenlabrada (CLAVES) en la sede de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para reivindicar la apertura total del consultorio, que los últimos 700 días hasta marzo apenas permaneció abierto una treintena de días. De hecho, el centro ha sido uno de los más afectados por el cierre de la Atención Primaria decretado por Sanidad con motivo de la pandemia del coronavirus.

«La gente está desesperada por la atención médica», se lamenta Mora, que recuerda que el consultorio es un «servicio fundamental» al que tienen derecho los vecinos de la zona. El barrio cuenta con un importante porcentaje de gente mayor que requiere de este servicio, y que los desplazamientos al centro más cercano, en Loranca, suponen un trastorno porque se necesita vehículo para poder llegar.

La asociación vecinal no descarta iniciar nuevas medidas de protesta si, con la movilización de este viernes, no encuentran solución. El último cartucho pasaría por encerrarse durante varios días un grupo de vecinos en el consultorio, un extremo al que no quieren llegar, según ha informado la portavoz vecinal.

El centro cerró al inicio de la pandemia -en marzo de 2020-, reabrió el pasado mes de noviembre tras permanecer 600 días con las puertas bajadas, pero volvió a ser clausurado a los pocos días debido al aumento de la incidencia por contagios Covid. La Consejería sostuvo que al tratarse de un consultorio -y no de un centro de salud como tal-, no podía garantizarse un circuito Covid que salvaguardase la seguridad de los usuarios, por lo que remitían al más próximo, el de Loranca.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Desde tv nos están vendiendo que la privada descongestiona la pública no es verdad la privada se queda los recursos de la pública que es lo que hace. Basta ya de engaños publica o privado no conciertos es el cáncer de lo público. Loranca una tarde dos médicos vergonzoso así mal vamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.