El Ayuntamiento de Fuenlabrada subvenciona con cerca de 177.000 euros los programas de ampliación horaria realizados en los colegios de infantil y primaria y los CEIPSO de la localidad para facilitar la conciliación familiar.

Según ha precisado el Consistorio en un comunicado, se trata de los denominados programas «Amanecer» y «Atardecer» a los que están acogidos la casi totalidad de los centros. Durante el presente curso han sido 53 los que han abierto sus puertas a los niños, bien antes del inicio de las clases, o bien una vez finalizadas estas.

La iniciativa favorece la conciliación del horario laboral de padres y madres con el horario escolar, ofreciendo actividades lúdicas y de cuidado que incluyen desayunos, meriendas, juegos y deportes.

El programa ‘Amanecer’ es el más solicitado y se ha ofrecido en 34 colegios. Por su parte, ‘Atardecer‘ se ha organizado en 19 centros. «El objetivo es ofrecer a los padres una solución al problema de la incompatibilidad de los horarios escolares con los laborales. Además, rentabilizamos el uso de los colegios públicos fuera de la jornada escolar», ha explicado el concejal de Educación, Isidoro Ortega.

El alcalde visita las Fuenlicolonias, un programa con 20.000 participantes en 10 años
El alcalde visita las Fuenlicolonias, un programa con 20.000 participantes en 10 años/ Ayto. Fuenlabrada

Fuenlicolonias

Este programa que se realiza a lo largo del año se complementa en verano con las llamadas Fuenlicolonias, un programa de conciliación familiar se pone en marcha para que «niños y niñas aprovechen su tiempo de ocio de una manera enriquecedora y lúdica durante las vacaciones estivales». 

El número total de plazas, que cubre toda la demanda, se espera que superen este año ampliamente a las del pasado año que alcanzó la cifra de 3.000 participantes entre las diferentes opciones disponibles.   

El programa lo organiza la concejalía de Juventud e Infancia y colaboran Bienestar Social, Cultura y Seguridad Ciudadana. “Se trata de un programa de ocio y tiempo libre, basado en la educación en valores y que incorpora la inclusividad ofreciendo plazas a niños y niñas en situación vulnerable, así como a aquellos con problemas de diversidad funcional”, explica la concejala de Juventud e Infancia, Beatriz Peñalver. 

Se ofrecen cinco modalidades diferentes, así como variedad de fechas, horarios y temáticas.  

De esta manera, las ‘Fuenlicolonias de verano’ están dirigidas a niños de 3 a 12 años cuyas familias necesiten compaginar su actividad laboral con el cuidado de sus hijos. 

La Fuenlicolonia Verde La Pollina se centrará en la educación medioambiental y, dirigida a niños entre 5 y 12 años, esta ‘fuenlicolonia’ se desarrollará en el Centro Municipal ‘La Pollina’ durante el mes de julio. El horario será de 8:30 a 16:30 horas ininterrumpidamente. 

También habrá una ‘Fuenlicolonia para niños y niñas con necesidades educativas especiales‘. Se realizará  en el Colegio Público de Educación Especial Sor Juana Inés de la Cruz durante el mes de Julio para chicos y chicas de 3 a 21 años. El horario de la fuenlicolonia será de 9:00 a 17:00 horas. 

En cuanto a los Campamentos de verano, se trata de estancias de varios días de duración en entornos naturales fuera del municipio. La oferta se conocerá más adelante, ya que aún no está disponible.  

Este año todas las actividades que se realicen girarán en torno a la relación intergeneracional que se establece entre la infancia y la adolescencia con sus mayores, un espacio donde se comparten valores como la solidaridad, el amor mutuo y el intercambio de conocimientos y vivencias. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.