Se está formando a 27 profesionales de varios programas municipales

FUENLABRADA / 30 SEPTIEMBRE 2020 / El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a incorporar a jóvenes a la Red Antirumores, que se encarga de contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración.

En este contexto, se está formando durante estas semanas de manera telemática a 27 profesionales de diferentes programas municipales que trabajan con el colectivo juvenil.

La concejala de Bienestar Social, Raquel López, ha explicado que “un grupo de personas, previamente formadas, se convierten en agentes antirumores con el objetivo de derribar prejuicios y bulos en su comunidad. Ahora, la Red en Fuenlabrada va a incorporar a jóvenes a esta labor, generando agentes juveniles antirumores”, ha precisado.

Prevención

La estrategia Antirumores tiene como objetivo prevenir el racismo y la xenofobia en el municipio y contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración. Así, trata de prevenir la discriminación y mejorar la convivencia en la ciudad, haciendo de la diversidad algo positivo a través de un cambio en las actitudes y conductas de la población.

Entretanto, la formación de los 27 profesionales que ya están desarrollando trabajo con jóvenes en nuestra ciudad a través de los programas de educación de calle, talleres prelaborales y PISA de la concejalía de Bienestar Social, se desarrolla online.

El curso está impartido por la entidad “Diversit” que coordina el proyecto ‘Antirumours Global’ y la Red de Ciudades Interculturales (RECI).

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.