La ciudad Fuenlabrada sigue insistiendo en el proyecto para integrar la línea de Cercanías C-5 a su paso por la ciudad. De esta manera, el Pleno de la Corporación ha expresado hoy su apoyo al proyecto de integración del ferrocarril en la ciudad ‘Paseo del Tren’, para la que reclama la actuación conjunta de varias Administraciones.

El proyecto se asienta sobre tres propuestas principalmente: la construcción de un parque lineal que discurra en paralelo al trazado de la C-5, la construcción de una pasarela peatonal y ciclista que enlace el Ayuntamiento con al estación de Fuenlabrada Central y techar parte del trazado de la vía, concretamente la que discurre en paralelo al polígono industrial La Estación.

La idea es «mejorar la movilidad y conectividad entre zonas, recalificar espacios y mejorar la calidad urbana», de cara al desarrollo urbano de la ciudad en los próximos años.

Según ha defendido la concejala de Urbanismo, Ana Pérez, el Ayuntamiento pide a Renfe, a ADIF y al Ministerio de Transportes «a trabajar en la integración de las infraestructuras ferroviarias». 

En Fuenlabrada se realizan más de 15 millones de viajes anuales a través de la línea C-5, lo que convierte al tren en el medio de transporte público más utilizado en la ciudad. «Este hecho favorece la movilidad sostenible y potencia la combinación entre distintos sistemas de desplazamiento como metro, autobús o bicicleta», ha remarcado. 

C-5 Fuenlabrada
La C-5 a su paso por el polígono La Estación, donde se propone un techado de las vías (Foto: D.G.C.)

Agenda 2030

Además, la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 establece la integración del ferrocarril como uno de los ejes estratégicos para la recualificación de la ciudad, por lo que «el proyecto ‘Paseo del Tren’ permitirá crear una infraestructura verde urbana que contribuirá a vertebrar la ciudad». 

En la moción se hace referencia a los trabajos que está desarrollando Renfe para reformar los andenes y facilitar al público la accesibilidad y la movilidad en la Estación de Las Serna. “Por el contrario la Comunidad de Madrid no ha puesto en marcha acciones que contribuyan a mejorar el transporte público en los municipios de la región o acciones de mejora”, recuerda la moción.

De hecho, en la moción se pide a la Comunidad de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes la apertura de la estación de Metro del barrio de El Vivero y se solicita a ADIF la «revisión del vallado y protecciones de acceso a las vías del tren». 

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.