Más de 70 profesionales adscritos a diferentes áreas e instituciones celebran este martes el encuentro anual ‘Foro Pisa’ para poner en común trabajos y experiencias de cara a realizar una labor más eficiente y donde valorarán la puesta en marcha de un nuevo programa de salud emocional para adolescentes.
Profesionales de la concejalía de Bienestar Social explicarán las novedades de la que ha incorporado la concejalía dentro, entre ellas, la extensión a los fines de semana de los programas de educación de calle y la puesta en marcha de este programa de salud emocional.
Dirigido a adolescentes, este nuevo plan permite trabajan aspectos como la «prevención y el control del estrés, la ansiedad, el estado depresivo o la resistencia a la frustración», según han informado fuentes municipales.
De esta manera, al encuentro están citados los equipos de orientación de los institutos de la ciudad, centros de salud, entidades y asociaciones que trabajan con adolescentes así como personal de las concejalías de Bienestar Social, Educación, deportes, Juventud e Infancia, Feminismo y Cultura.
Allí, «pondrán en común los recursos de los que disponen para atender a la población adolescente de la ciudad, intercambiando información con la finalidad de optimizar su labor y trabajar en red», según ha explicado la concejala de Bienestar Social de Fuenlabrada, Raquel López.

La concejalía de Bienestar Social de Fuenlabrada cuenta desde hace más de 30 años con el Programa PISA, una iniciativa que pretende «ser un apoyo a la población adolescente entre 12 y 18 años y a sus familias, trabajando desde diferentes aspectos como la prevención, la adquisición de herramientas sociales y emocionales y la intervención social y psicológica.
Escuela de Familias y Adolescencia
De manera paralela, este martes comienzan las sesiones formativas grupales dirigidas a madres y padres de adolescentes en el marco de la Escuela de Familias y Adolescencia con el fin de «reflexionar sobre diversos aspectos y mejorar la convivencia familiar con los y las adolescentes».
Las sesiones son grutitas, previa inscripción, en pisa@ayto-fuenlabrada.es o en el WhatsApp 689 12 48 65. Se celebran en el centro de Servicios Sociales ubicado en calle Móstoles, 68, los martes del mes de noviembre de 11 a 13:30 y los jueves de 17 a 18:30 horas.
Fuentes municipales han precisado que se puede asistir a las cuatro sesiones o tan solo a una. En cada una de ellas se aborda un tema, desde las amistadas, la comunicación entre padres, madres, hijos e hijas, a las nuevas tecnologías o los estudios.