El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento dará ayudas de hasta 4.400 euros a los usuarios de los Centros de Día para la instalación de sistemas domóticos en las viviendas, mecanismos que facilitarán a los receptores con problemas de movilidad labores como la apertura de persianas o el encendido de luces.
Será uno de los paquetes de ayudas que concederá la Administración local fuenlabreña en el montante de 2,6 millones que distribuirá este año para pagar gastos energéticos a jóvenes, remodelar viviendas o instalar placas solares.
En este sentido, las ayudas para mejorar la accesibilidad de las viviendas para usuarios de Centros de Día alcanzarán los 800.000 euros, y están cofinanciadas con cargo a los fondos europeos Next Generation.
Dirigidas a personas mayores o con diversidad funcional que sean usuarias de centros de día o estén en lista de espera, la cuantía de estas ayudas será de hasta 4.500 euros y el 100% de las obras para familias con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM y de hasta 3.375 euros y un máximo del 75% para el resto de familias. La convocatoria se aprobará antes de finales de marzo, según ha informado la concejala de Ciudad Viva, Mónica Sebastián.
Pagar la luz a los jóvenes
De igual forma, el Ayuntamiento ha incrementado hasta los 600.000 euros las ayudas este año para el pago de consumos energéticos para jóvenes menores de 35 años empadronados en Fuenlabrada.

Las ayudas podrán alcanzar un máximo de 1.200 euros y se han ampliado los márgenes de renta para «llegar a un mayor número de personas al tiempo que se han aumentado las cantidades a percibir», según la concejala de Mayores y Desarrollo Urbano, Ana Pérez. El año pasado estas ayudas llegaron a 428 jóvenes, cifra que este año se espera superar.
En este contexto se incluyen también, según Pérez, las ayudas a la instalación de ascensores u otras medidas de mejora de la accesibilidad a edificios de viviendas, así como la adaptación de las viviendas para personas mayores o con diversidad funcional. En este caso, el montante puede alcanzar los 15.000 euros para las comunidades de propietarios y hasta 1.000 para las viviendas. El plazo se abrirá en abril.
Mientras, la instalación de paneles solares en viviendas contará con un presupuesto de 200.000 euros y facilitará ayudas de hasta 5.000 euros para las comunidades de propietarios y hasta 1.000 para viviendas. Esta convocatoria se abrirá también durante el mes de abril.
El alcalde ha señalado que estas ayudas constituyen un «amplio abanico» para «echar una mano a las personas que lo necesitan en épocas duras». El pasado año, las ayudas permitieron que un total de 1.300 familias se beneficiasen de las mismas.