El Ayuntamiento de Coslada ha recibido una mención de la Facultad Enfermería, Fisioterapia y Podología de la UCM en reconocimiento a su colaboración en una iniciativa de Aprendizaje y Servicio.
La entrega de la mención tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid en el marco del Acto de Honores y Distinciones 2022 que la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología organiza cada año para condecorar, entre otras, a instituciones que durante el curso prestan su apoyo y colaboración para favorecer el proceso de aprendizaje y la adquisición de competencias profesionales del alumnado.
En esta ocasión, el Ayuntamiento de Coslada ha sido merecedor de la distinción por su implicación en el proyecto de Aprendizaje y Servicio denominado «Siéntete un héroe, salva vidas», una iniciativa a través de la cual los y las estudiantes de la Facultad han llevado a cabo talleres de Primeros Auxilios y RCP para enseñar al alumnado de secundaria estrategias básicas para actuar en caso de encontrarse ante una situación de emergencia.
Tres institutos participantes
Unos 150 adolescentes de los IES María Moliner, Luis García Berlanga y Miguel Catalán han podido participar en estos talleres que han contado con una parte de formación teórica a través de vídeotutoriales, especialmente elaborados por los estudiantes de la UCM, y de una parte práctica para aprender técnicas de reanimación y del manejo de dispositivos de RCP que hay en todos los centros públicos.

Estos talleres han tenido una gran acogida entre los participantes, que han valorado muy positivamente lo que han aprendido. Desde el Ayuntamiento de Coslada se destaca que esta iniciativa contribuye a tener una ciudadanía formada para actuar con eficacia ante un posible desvanecimiento o una crisis cardiaca a su alrededor.
Este proyecto está coordinado desde la Oficina de Aprendizaje en el marco del convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Coslada tiene con la Universidad Complutense para el desarrollo de proyectos de Aps. Además, forma parte del catálogo de proyectos incluidos en UNICORN el Erasmus + en el que participa el Consistorio cosladeño como partner comunitario de la UCM.
Proyecto Piel con Piel
Precisamente, y también en cuanto a los proyectos cosladeños Aps, la pasada semana tuvo lugar en la sede del INJUVE un encuentro de los grupos que participan en el proyecto de Aprendizaje y Servicio «Piel con Piel» de Fuenlabrada y Coslada, junto a algunas familias, técnicos del área de Juventud e Igualdad y Teresa González Ausín, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada.
El Ayuntamiento de Coslada fue pionero en poner en marchael proyecto APS «Piel con Piel» que desarrollan conjuntamente desde hace cinco cursos las Concejalías de Igualdad y Juventud. Este curso 2021-2022 participa un grupo de chicos y chicas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de los IES Miguel Catalán, García Berlanga, María Moliner y Manuel de Falla.
El objetivo del Proyecto «Piel con Piel» es sensibilizar a chicos y chicas de entres 16 y 18 años sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual y concienciar acerca de la eliminación de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones. Para abordar el tema se utilizan distintas técnicas como la creación teatral, el debate y la expresión corporal.