Esta medida de prevención frente a la Covid-19 se pone en marcha desde hoy jueves
COSLADA/ 24 SEPTIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Coslada, como medida de prevención frente al COVID-19, ha decidido volver a cerrar los zonas de juego infantil del municipio desde este jueves, unas áreas en las que, en los últimos días, se habían reforzado las labores de limpieza y desinfección.
Del mismo modo, también quedan fuera de uso las áreas deportivas de uso público existentes en algunos parques y calles de la ciudad.
Estas acciones han sido recogidas en el Decreto de Alcaldía 2020/3839 y entran ya en vigor de manera inmediata. Además, se unen a las que, desde el inicio de esta crisis global, se impulsan desde esta administración municipal.
El alcalde, Ángel Viveros, ha subrayado los “trabajos y medidas de prevención que, desde el primer instante se han puesto en marcha por este Ayuntamiento para tratar de hacer frente a todas las variables y consecuencias de la pandemia. Algunas de ellas no han sido populares, pero este Gobierno municipal las considera fundamentales para lograr los objetivos de impedir la propagación de la enfermedad que a todos nos preocupa y que tan de cerca nos toca”.
Limpieza viaria
Asimismo, en el caso de la limpieza viaria, dependiente de la Concejalía de Política Medioambiental, desde el mes de marzo, se desarrollan iniciativas especiales para incidir en la desinfección de las zonas comunes con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
De este modo, dicho departamento ha impulsado, entre otras, el refuerzo al máximo del Servicio de Limpieza con agua en la vía pública, mediante baldeos y la utilización de hidro-limpiadores para la eliminación de manchas y olores; además ha realizado la incorporación a las tareas de limpieza con agua en calles del desinfectante hipoclorito sódico (NaOCl), con carácter general, tanto en baldeos como en máquinas hidro-limpiadoras; por otra parte, se han eliminado los barridos con sopladoras y barredoras para poner mayores barreras a la propagación del coronavirus.
Como ha subrayado Viveros, “aunque a algunos vecinos puedan parecerle medidas no necesarias, desde el Ayuntamiento las adoptamos, por un lado, siendo conscientes de su necesidad; y por otro, porque además lo aconsejan las autoridades sanitarias competentes”.
A juicio del alcalde, “nos encontramos en una situación histórica por sus consecuencias negativas. Por ello, como ha ocurrido hasta ahora y salvo contadas excepciones, todas y todos los cosladeños volveremos a estar a la altura, puesto que es la única manera de poder derrotar a la enfermedad”