Desde el Consistorio recuerdan que las reuniones de no convivientes en domicilios pueden acarrear multas de hasta 6.000€

COLLADO VILLALBA / 12 FEBRERO 2021 / El Ayuntamiento de Collado Villalba ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales para pedir a la población villalbina que no celebre el Carnaval.

“Recuerda que no están permitidas las reuniones en domicilios de personas no convivientes”, señala el Consistorio, “sé responsable, cuida de todos”. La tasa de coronavirus del municipio está actualmente en 1.422,76 casos confirmados por 100.000 habitantes. Collado Villalba sigue siendo el municipio de la Comunidad de Madrid con más de 50.000 habitantes con la incidencia acumulada más elevada y esta mañana Sanidad ha anunciado que toda la localidad seguirá confinada perimetralmente una semana más.

Junto a la petición para que no se celebren las tradicionales fiestas carnavaleras, en el Ayuntamiento recuerdan que existen sanciones “de hasta 600.000 euros para las fiestas ilegales” y las reuniones en domicilios de personas no convivientes pueden acarrear una multa de hasta 6.000 euros.

Este año en Collado Villalba no se celebra el Carnaval (Imagen: Ayuntamiento)

Collado Villalba es, precisamente, uno de los diez municipios que más sanciones ha realizado a establecimientos por incumplimientos de horarios, de aforo o de condiciones de terrazas desde que entrara en vigor el último estado de alarma el 25 de octubre y hasta el 8 de febrero.

En la localidad se han puesto un total de 68 multas por el momento a locales de restauración y establecimientos comerciales, número sólo superado por las sanciones impuestas en Parla, Majadahonda, Getafe, Alcalá y Móstoles.

En general, en toda la Comunidad de Madrid (sin contar la capital), se han formulado un total de 36.808 denuncias por infracciones de las medidas antiCovid, con una media diaria de 263 denuncias. Los principales motivos para estas propuestas de sanción son la violación del toque de queda nocturno (28,45%) y la falta de uso de mascarilla (28,08%). Sólo el 3,20 por ciento de las 36.808 propuestas de sanción corresponden a establecimientos multados.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.