El PP de Alcorcón ha denunciado que el Ayuntamiento no ha autorizado la colocación de 17 mesas informativas durante el último fin de semana mientras sí que cedió el Centro Unificado de Seguridad (CUS) para la celebración de «un acto político» del PSOE de Madrid sobre seguridad.
«El nerviosismo del actual equipo de Gobierno por el nombramiento de Antonio González Terol como candidato a la Alcaldía de Alcorcón por el PP es tal que retrasó las autorizaciones necesarias para la colocación de mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad, consiguiendo así que no pudieran tener lugar», ha señalado el PP en un comunicado.
Desde la formación insisten en que, a pesar de haber solicitado permiso para la colocación de las mesas informativas «con 11 días de antelación», el Gobierno municipal, formado por PSOE y Ganar Alcorcón, no les permitió finalmente instalar ninguna mesa en ningún espacio de la localidad.
«Un fin de semana que coincidía, además, con la organización por parte del PSOE de Madrid de un acto político dentro del Centro Unificado de Seguridad de Alcorcón, que acoge una comisaría de Policía Nacional y las dependencias de Policía Local, Protección Civil y Bomberos», han añadido desde el PP.

Acto en el CUS
El acto, que trataba sobre seguridad, fue presidido por la propia alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), y en él participaron diversos representantes municipales del partido socialista, incluyendo la delegada de Gobierno en Madrid, Mercedes González, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
«El PSOE no está jugando limpio ni está respetando las normas básicas del juego democrático impidiendo que el PP pueda informar a los vecinos y celebrando mítines políticos al mismo tiempo en unas dependencias municipales que albergan una comisaría de Policía Nacional, policía local, protección civil y bomberos», ha reiterado.
Además, han hecho hincapié en que «resulta impensable que un partido político utilice este tipo de instalaciones para organizar un acto político».
«Frente a ese abuso institucional ofrezco a los vecinos más controles de Policía. Más agentes. Drones. Cámaras de videovigilancia en los accesos a la ciudad. Policía judicial. Y, por supuesto, perros adiestrados para luchar contra el trapicheo y la delincuencia», ha añadido por su parte el nuevo candidato.
Por último, Terol ha advertido de que, a pesar de que el Ayuntamiento no había autorizado los 17 puntos informativos solicitados por el PP, esto «no va a impedir que sigan visitando todas las viviendas de la ciudad y que sigan encontrándonos con los vecinos de Alcorcón en las calles».