El PSOE pide la reprobación del alcalde por su gestión ante la crisis del ébola

Considera que David Pérez permaneció “escondido”, mientras el Ejecutivo alega que el Ayuntamiento carecía de competencias ante el caso de Teresa Romero

ALCORCÓN/ 27 OCTUBRE 2014/ El Grupo municipal Socialista pedirá en el Pleno municipal la reprobación del alcalde, David Pérez, del PP, por su gestión ante la crisis del ébola en el municipio al considerar que el regidor se mantuvo “escondido”.

En una moción, los socialistas consideran que Pérez permaneció “en silencio cuando los ciudadanos más le necesitaron” y que se negó “a ofrecer información a los vecinos” al tiempo que les “abandonó” cuando éstos le exigieron “transparencia y datos oficiales sobre cómo se desarrollaba la mayor crisis sanitaria del país”.

Además, el PSOE cree que el primer edil no actuó en consecuencia ante las desafortunadas declaraciones del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández, sobre Teresa Romero, cuando la responsabilizó indirectamente de su propio contagio.

“El hecho de que un alcalde permanezca en silencio cuando debería ser la principal voz en defensa de sus vecinos hace que nuestros vecinos se sientan totalmente abandonados por un regidor que desprotege a sus ciudadanos durante los momentos más críticos”, han señalado los socialistas, que han agregado que el hecho de que David Pérez se negase “a celebrar una Junta de portavoces urgente y extraordinaria pocos días después de conocerse el primer caso de contagio de ébola dejó claro que no tenía intención de informar a los ciudadanos sobre si se estaban efectuando las medidas necesarias”.

Por su parte, desde el Gobierno local han recordado que el Ayuntamiento carecía de competencias en esta crisis, responsabilidad que recayó en primera instancia sobre la consejería regional de Sanidad y, después, sobre el Ministerio de Sanidad.

Medidas adoptadas

No obstante, han apelado a todas las medidas emprendidas desde que, en los primeros días de octubre, comenzase la crisis sanitaria. Así, han explicado que el alcalde permaneció el primer día varias horas en el hospital Fundación Alcorcón, donde ingresó Teresa Romero y desde donde fue trasladada al Hospital Carlos III.

En la misma línea, el alcalde fue el que medió ante el Ministerio de Sanidad para exigir la desinfección total de la urbanización donde residía la vecina contagiada.

Hasta en tres ocasiones, los técnicos especialistas en este tipo de limpieza desinfectaron zonas comunes, como el patio, los ascensores o los descansillos, tras solicitarlo el regidor alcorconero.

Por otro lado, también la gestión municipal -según las mismas fuentes- permitió que técnicos especialistas ofreciesen información a los vecinos de la urbanización sobre el virus y la forma de contagio.

Por último, el Ayuntamiento se ha implicado en este asunto mediante la creación de las becas ‘Teresa Romero’, que servirán para financiar proyectos de investigación sobre el ébola y otras enfermedades infectocontagiosas, según el Gobierno municipal.

Corresponsal / David García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.