El Ayuntamiento se vio obligado el martes pasado a clausurar la Plaza de los Príncipes de España por los enfrentamientos
ALCORCÓN/ 22 MAYO 2020/ La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha señalado que la situación de tensión generada en el barrio de Parque Lisboa, donde en los últimos días un fuerte dispositivo policial ha tratado de evitar enfrentamientos entre partidarios y detractores de las caceloradas de protesta, “ha vuelto a la normalidad”.
“Afortunadamente, los vecinos han comprendido perfectamente que no se podían seguir haciendo esas concentraciones que ponían en riesgo la salud pública no solo de los que estaban allí concentrados, sino de todos los ciudadanos de Alcorcón”, ha señalado, agradeciendo “la responsabilidad de los vecinos”.
Para ello, el Ayuntamiento se vio obligado el martes pasado a clausurar la Plaza de los Príncipes de España, donde se iniciaron las concentraciones, y Delegación de Gobierno tuvo que desplegar un gran dispositivo policial evitar posibles enfrentamientos y para dispersar las aglomeraciones de gente que se estaban produciendo.
La regidora socialista ha insistido en que “cada día la cosa está mejor”, ya que “apenas hay ya concentración de gente”, reiterando que, desde el Gobierno municipal “no se oponen a las caceroladas”, pero “siempre y cuando cumplan con las medidas de seguridad” y esto es “que no se pueden hacer concentraciones”.
“Si quieren ir andando por la calle con sus cacerolas, aunque incumplen la ordenanza municipal de contaminación acústica, pueden hacerlo manteniendo la distancia de seguridad. Lo que no vamos a consentir son concentraciones de gente que puedan pueden provocar la expansión del coronavirus”, ha añadido De Andrés.
Acciones legales
Sobre la posibilidad de que tanto PP como Vox tomen acciones judiciales por decretar el cierre de dicha plaza por una posible “vulneración de derechos” de los ciudadanos, la regidora ha dicho estar “muy tranquila”, ya que la decisión se tomó “con el asesoramiento jurídico de los técnicos municipales”.
“Lo que me da miedo es que judicialicen todo, sin sentido. Lo que es evidente es que las competencias en la ordenación el tráfico rodado y peatonal es competencia del Ayuntamiento. Cualquier persona que es concejal debe saber estas cosas”, ha subrayado De Andrés, segura de haber tomado la decisión correcta.
En este sentido, la alcaldesa ha recalcado que “no podían permitir que las concentraciones llegasen a más” y hubiese posibilidad de contagios, dado que al principio era solo un grupo de gente que se concentraba, al que se fueron sumando más gente, hasta el momento de llegar a coincidir “concentraciones de signo opuesto”.
“Igual de ilegal la una que la otra. Eso se iba a convertir en un manifestodromo. Teníamos que cerrar esa plaza porque lo primero la salud pública“, ha reiterado, asegurando que “ya llegará el tiempo de manifestarse” y que ella, cuando se pueda, promoverá una para que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “dé explicaciones sobre lo que ha pasado con las residencias de Alcorcón”.