El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado este jueves en un Pleno extraordinario el proyecto definitivo de los presupuestos municipales de 2023, los «cuartos que se aprueban en los últimos cuatro años», y que contarán con unos ingresos de 181,71 millones de euros y un superávit de cerca de un millón de euros.
Las nuevas cuentas, que han contado con el apoyo del PSOE y de Ganar Alcorcón y el voto en contra de PP, Ciudadanos y Vox, han sido refrendadas tras recibir la semana pasada el visto bueno del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que no ha obligado a hacer «ningún recorte en el capítulo de gastos».
Tanto la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), como el teniente de alcalde y portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, han celebrado que el Gobierno local haya logrado sacar adelante los 4 presupuestos en 4 años, demostrando que la coalición es «garantía de estabilidad y de políticas para los vecinas y vecinos».
En cuanto al contenido de los presupuestos, que van a suponer finalmente un superávit inicial de 921.982 euros, sin «tocar los impuestos municipales», reflejan «una apuesta decidida por la inversión publica y la protección de las familias», tal y como ha destacado la alcaldesa.
Para aminorar los efectos de la guerra de Ucrania en la inflación, en estas nuevas cuentas se triplicarán las familias los gastos del hogar (luz y gas sobre todo), llegando hasta los 500.000 euros, además de que se producirá un aumento en las partidas de ayudas a domicilio (+33%) y de comida a domicilio (+60%).
Los esfuerzos de estos presupuestos también se centrarán en la mejora de la calidad de vida y la autonomía de las personas, con un proyecto para la modernización tecnológica de los servicios sociales y la mejora de la accesibilidad de los centros, con «una inversión cercana a los 2 millones de euros».
Más inversión
La cuestión climática también se convierte «en una cuestión fundamental» en estos presupuestos, «no solo para cambiar el modelo productivo y la forma de vivir en las ciudades», sino con una «apuesta decidida por la eficiencia energética».
En este sentido, habrá más ayudas para que los vecinos de la localidad instalen placas solares fotovoltaicas (150.000 euros) y una nueva línea para empresas locales en este sentido (350.000 euros), además de otros 300.000 euros para continuar con su instalación en edificios públicos.
También cobra «una especial relevancia» en estos presupuestos de 2023 los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gracias a los cuales se podrán realizar importantes inversiones en la localidad para complementar el Plan Reactiva, puesto en marcha el pasado año.
De esta manera, gracias a estos fondos, se va a abordar este año la ampliación de la red ciclista de la ciudad, el paso peatonal sobre la línea C5 de Cercanías y la implantación de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), así como el aparcamiento disuasorio de Parque Lisboa.
Además, dentro del Plan Reactiva Alcorcón, se harán inversiones para construcción de un nuevo Centro Cívico y un Polideportivo en el Ensanche Sur, más de 900.000 euros nuevos para la modernización de espacios deportivos, y más inversión en áreas de juegos infantiles, áreas de deporte al aire libre y renaturalización de espacios.