La localidad de Alcorcón se encuentra 2,4 puntos por debajo de la tasa de criminalidad de la Comunidad de Madrid y 1,5 puntos por debajo de la de España, según se desprende del último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al primer trimestre del año 2022.

Es muy buena noticia que nuestra ciudad cuente con estas cifras que prueban la excelente labor que realiza la Policía Nacional en nuestra ciudad, que cuenta con la plena colaboración de la Policía Municipal para continuar con esta tendencia de mejora en el índice de delitos, a pesar de algunas desinformaciones que se difunden en este sentido”, ha subrayado Luis Miguel Palacios, Director General de Seguridad del Ayuntamiento de Alcorcón.

Según este balance, la tasa de criminalidad en España en este primer trimestre es de 43,85 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 2,5 puntos superior a la tasa de cierre de 2021 (41,3) y 3 puntos por debajo del ejercicio 2019 (46,8). Esto supone una media de acrecentamiento a nivel nacional del 27,9 % con el primer trimestre de 2022, comparado con el año 2021.

En la Comunidad de Madrid ha subido la incidencia de la mayor parte de las infracciones penales, superando un 0,9% la media nacional. Destacan las siguientes ciudades que superan el 30% de incremento tales como Aranjuez con un 42,9%; Boadilla del Monte con un 32,3%; Madrid, con un 31,6%, Tres Cantos, con un 60,10% y Villaviciosa de Odón con el 30,6%.

En este sentido, Luis Miguel Palacios ha señalado que “absolutamente en todos los municipios de la Comunidad de Madrid se produce un incremento, si bien en estos municipios se supera la media la nacional y de la Comunidad de Madrid, mientras que nuestra ciudad ofrece datos por debajo de la media de ambas”.

En este sentido, ha explicado que “nuestra ciudad, con un 26,4% se encuentra por debajo de la media nacional y por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, que presenta un 28,8% en el comparativo total, es decir, con una diferencia porcentual de 2,4 puntos entre ambas”, ha señalado

Finalmente, el Director General de Seguridad ha reiterado que “el Ayuntamiento, a través de la Policía municipal, seguirá colaborando el mantenimiento de la seguridad y mejorando los recursos materiales y humanos, tal y como ha puesto de manifiesto con la adquisición de nuevos vehículos, la oferta de nuevas plazas de agentes y de mandos, así como la reestructuración y modernización de la Policía Municipal”.

Los nuevos vehículos de la Policía Municipal
Los nuevos vehículos de la Policía Municipal/ Ayto. Alcorcón

Nuevos vehículos y agentes

El Ayuntamiento de Alcorcón ha reforzado el parque móvil de la Policía Municipal con la incorporación de seis nuevos vehículos con el objetivo de aumentar la eficiencia de las labores que habitualmente realizan los agentes municipales en su trabajo diario para garantizar la seguridad en el municipio.

En concreto, se trata de cuatro vehículos patrulla con kit de detenidos, un vehículo todo terreno tipo pick up y un vehículo tipo furgón o furgoneta para atestados.

Entre las novedades destacables de estos vehículos destaca el sistema de grabación del kit de detenidos que permite verificar el estado de salud de las personas del interior lo que significa una garantía jurídica para ellos y los profesionales. Disponen además de un sistema forzado de recirculación de aire en el habitáculo de detenidos, sistema doble bloqueo y desbloqueo de las puertas traseras.

Además, el Ayuntamiento está inmerso en un proceso de selección para la incorporación de un total de 26 nuevos agentes a la plantilla de Policía Municipal, 21 de ellas por concurso oposición libre y cinco más por movilidad sin ascenso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.